MADRID (Reuters) - La inversión de capital riesgo en España alcanzó en 2005 una cifra récord de 4.000 millones de euros, doblando el volumen registrado en 2004, anunció el martes la Asociación Española de entidades de Capital Riesgo (ASCRI).
"Esto podría llevar a que España ocupe en 2005 el tercer puesto, detrás de Reino Unido y Francia, superando a Alemania", dijo el recién nombrado presidente de ASCRI, Juan Díaz Laviada, durante la presentación de las estadísticas del sector de capital riesgo en España en 2005.
De los 4.000 millones invertidos en capital riesgo en el ejercicio pasado, 1.300 millones de euros correspondieron a la compra de Auna Telecomunicaciones, seguido de los 525 millones aportados para la compra de Amadeus y 372 millones a Cortefiel, según datos aportados por ASCRI.
A pesar del aumento registrado en el volumen de negocio, el número de operaciones de capital riesgo cayó un 1,24 por ciento con respecto a 2004 hasta situarse en 477.
PREVISIONES PARA 2006
La asociación pronosticó que el aumento de las transacciones de tamaño medio seguirán apoyando la inversión de capital riesgo en España el próximo curso.
Las desinversiones crecieron en 2005 un 191 por ciento hasta alcanzar un volumen de 1.445 millones de euros, mientras que en el cuarto trimestre de 2005 el volumen desinvertido a precio de coste alcanzó los 564 millones.
El mecanismo de desinversión más utilizado fue la venta a terceros, con un 43,2 por ciento, seguido de la venta a otra entidad de capital riesgo, utilizado en un 28 por ciento de los casos. En 2005 se realizaron 20 operaciones, frente a las solamente tres de 2004.