Empresas y finanzas

La Bolsa de Sao Paulo se otro tropiezo en semana agónica

Sao Paulo, 9 feb (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Sao Paulo cerró hoy en números rojos, con un retroceso del 1,35 por ciento, a la espera del vencimiento de opciones de la semana que viene e influenciada por Wall Street, que operaba en negativo por la caída de las acciones de productoras de semiconductores.

El Ibovespa, principal índice paulista retrocedió hasta los 44.284 puntos, 607 menos que el jueves, cuando había ensayado una recuperación del 0,68 por ciento después de un batacazo del 1,68 por ciento el miércoles.

En el acumulado semanal el índice perdió un 1,59 por ciento, a pesar de haber marcado su máximo histórico durante la sesión del martes, en los 45.461 enteros.

El próximo lunes es día de vencimiento de opciones y el miércoles de vencimiento de opciones sobre el Ibovespa y de contratos de índice futuro.

En la jornada de hoy una verdadera prueba de fuerza en el mercado entre los portadores de opciones de acciones a precios predeterminados y los inversionistas, que buscaban presionar a la baja los valores en el mercado para aproximarlos a los de esas opciones y obtener mejores dividendos en las futuras operaciones de compraventa.

En la sesión de hoy, tan sólo se registraron nueve subidas, frente a 49 bajadas, de entre los 58 papeles del Ibovespa.

El Ibovespa acumuló importantes subidas al inicio de la semana, gracias a la mejora de la confianza internacional en la marcha de la economía brasileña, que se reflejó en mínimos históricos del riesgo Brasil.

La lista de caídas puntuales la encabezó la cadena de tiendas Renner, cuyas acciones ordinarias perdieron el 3,80 por ciento, aunque concentraron apenas el 1,57 por ciento del volumen financiero negociado.

Las preferenciales de la siderúrgica Usiminas bajaron el 2,69 por ciento y las similares del banco Bradesco, el 2,39 por ciento.

También cerraron en negativo los dos valores más negociados de la jornada. Las preferenciales de Petrobras bajaron un 1,75 por ciento, pese al alza internacional de los precios del petróleo.

El papel también fue afectado por el inminente vencimiento de opciones y por las expectativas frente la próxima divulgación de los resultados de la empresa en el último trimestre del 2006.

Los títulos de la gigante minera Vale do Río Doce se dejaron un 1,44 por ciento.

En plano positivo destacó el avance de las ordinarias de la productora de azúcar y etanol Cosan, que ganaron un 4,78 por ciento.

El giro financiero del día totalizó 2.998.760.953,61 reales (1.421 millones de dólares, 1.093 millones de euros), en 71.709 negocios.

En el mercado de divisas, el dólar cerró con una subida del 0,72 por ciento y cerró cotizado a 2,109 reales para la venta, gracias a una intensa actuación del Banco Central brasileño, que realizó fuertes subastas de compra de la divisa estadounidense. EFECOM

mp-ol/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky