Madrid, 11 feb (EFECOM).- El presidente de Bombardier España, José Caparrós, cree que el futuro de la industria del ferrocarril pasa por el desarrollo de trenes en el marco de las propias Comunidades Autónomas, que "cada vez les permite mayores realizaciones por las transferencias".
Caparrós indicó a EFE que "no estoy hablando de trenes regionales o interregionales, sino de trenes que se realicen en el seno de las Comunidades Autónomas".
Para Bombardier España en tres o cuatro años va a producirse un amplio desarrollo de los trenes de cercanías, de los metros y de los tranvías, con una nueva planificación en las Comunidades Autónomas y una adaptación de esas cercanías al nuevo desarrollo urbano.
También, de cara al futuro el presidente de Bombardier España considera muy importante "la modernización de los metros de las ciudades, que pasa por la implantación de los trenes automáticos, sin conductor".
Estas dos actuaciones son el "nicho" donde puede encontrarse "gran parte del desarrollo del transporte en los próximos años", y en los que Bombardier tiene "una experiencia prácticamente única en el mundo".
En cuanto a la situación de Bombardier en España, Caparrós dijo que tenemos una facturación anual de unos 400 millones de euros, y "representamos el 15 por ciento de la compañía, porcentaje que esperamos subir hasta un 17 o un 18 por ciento".
La firma con Renfe de un acuerdo para la fabricación y mantenimiento de 100 locomotoras de arrastre para mercancías en la factoría que tiene le empresa ferroviaria estatal en Villaverde (Madrid), "tiene gran importancia para nosotros, pues nos permite atacar junto a Renfe el tema del transporte de mercancías, y al ser partícipes podemos empezar y acabar con el proyecto".
De todas formas, a juicio de Caparrós es buena la colaboración industrial, porque "es algo que se necesita para tener solidez y futuro, y ahí reside nuestra colaboración con Talgo y con Renfe".
En cuanto a Talgo, lo único que hay es una colaboración, "como socio industrial que es" para llevar adelante "determinados proyectos", pero no hay más, y por eso "en algunos concursos vamos juntos y en otros competimos de forma individual".
El sector es muy "dinámico", como demuestra que todos los constructores participemos en los concursos que convoca Renfe, y que en diferentes casos, a la hora de la fabricación nos unamos todos o varios".
Bombardier España se encuentra entre los 4 ó 5 países más importantes de Europa para la empresa canadiense, en cuanto a volumen de suministros, y Caparrós resaltó que "es la nación que más ha apostado e invertido en trenes".EFECOM
jf/jj
Relacionados
- Industria remite a CNE marco normativo distribución que incentivará calidad
- Industria inicia contactos con REE para definir nuevo marco retributivo
- Economía/Telecos.- Industria trabaja ya en el marco jurídico de la TV en movilidad para que arranque en un plazo "corto"
- Zapatero dice Industria respetará marco UE e intereses España
- Zapatero dice Industria respetará marco UE e intereses España