Los gobernadores de los principales bancos centrales alcanzaron ayer un acuerdo sobre un paquete de medidas destinadas a reforzar la regulación y la supervisión del sistema financiero para no repetir los errores del pasado, ahora que se está sembrando la recuperación de la crisis, según señala en un comunicado el Banco de Internacional de Pagos (BIS, por sus siglas en inglés).
Según indiaca en un comunicado, con estas iiciativas se debería reducir "sustancialmente la probabilidad y la severidad de un estrés económico y financiero". De esta forma, se mejoran y se ponen en marcha las medidas de "Basilea II", finalizadas en julio, que exigen a los bancos que engorden su capital y tratan de poner remedio a las deficiencias que el hundimiento de los mercados financieros puso en evidencia.
"Los acuerdos alcanzados entre los 27 mayores países del mundo son esenciales, ya que delimitan unos nuevos estándares para la regulación bancaria y las supervisión a nivel mundial", ha manifestado el presidente del Banco Central Europeo (BCE), el francés Jean-Claude Trichet, que presidía la reunión.
Veto a las primas
Sin embargo, no se ha fijado una fecha precisa para la puesta en marcha de este paquete de medidas, que deberán coger forma en los próximos meses, probarse hasta finales de 2010 y aplicarse de modo "que no comprometan la reactivación de la economía real".
"Se pedirá a los bancos que actúen rápidamente para situar el nivel y la calidad de su capital a la altura de las nuevas reglas, pero de modo que se promueva la estabilidad de los sistemas bancarios nacionales y del conjunto de la economía", prosigue el comunicado.
También aprobaron obligar a los bancos a dotarse permanentemente de un capital susceptible de ser utilizado en período de crisis financiera.
Además, los organismos nacionales de supervisión deberán asegurarse de que las remuneraciones o los bonus estén "en conformidad con los resultados a largo plazo y con un comportamiento prudente en materia de toma de riesgos", subrayó Nout Wellinink, presidente del Comité de Basilea sobre el control bancario y gobernador de banco central holandés.
El acuerdo Basilea II actualmente en vigor, concluido en 2004, ya reforzó y desarrolló reglas precedentes prudenciales de los bancos en términos de capital, pero tuvo que ser negociado durante años, luchando con las reticencias del sector bancario.
El BIS es una organización internacional que promueve la cooperación financiera y monetaria a nivel internacional y actúa como banco central para los bancos centrales. Su sede se encuentra en la ciudad suiza de Basilea y desde el pasado mes de abril su director general es el español Jaime Caruana.