Empresas y finanzas

Canarias teme debate Constitución UE recorte ayuda regiones ultraperiféricas

Bruselas, 9 feb (EFECOM).- El Gobierno de Canarias mostró hoy su preocupación por la posibilidad de que los Estados miembros de la UE lleguen a un acuerdo sobre la Constitución que conduzca a un recorte de las ayudas que reciben las regiones ultraperiféricas (RUP) para compensar los costes añadidos por su lejanía del continente.

Así lo afirmó en rueda de prensa el consejero de Economía canario, José Carlos Mauricio, tras mantener una entrevista con el representante permanente de España ante la UE, Carlos Bastarreche, con quien debatió ésta y otras cuestiones.

El consejero canario recordó que durante la presidencia portuguesa de la UE, en el segundo semestre de 2007, se celebrará una conferencia intergubernamental para intentar cerrar un acuerdo para la "jibarización" del texto constitucional que, advirtió, podría afectar al artículo 167, referido a las ayudas de Estado.

El Gobierno canario tiene la vista puesta en esa conferencia por su temor "a que se vayan a olvidar de nuestras ayudas", una cuestión "de vital importancia", según explicó el consejero.

"Todo el mundo sabe que a veces ocurre que esas cosas se resuelven en los últimos cinco minutos de negociación" y que "cuando uno se da cuenta la negociación se ha cerrado ya" con un acuerdo, explicó Mauricio.

En ese sentido, el consejero recordó que ya ha subrayado en repetidas ocasiones y "de forma muy clara" que las RUP tienen unos sobrecostes por su lejanía, por lo que la modulación de las ayudas no puede estar condicionada a la renta.

"Vamos a prestar mucha atención al tema", añadió el consejero, quien anunció que abordará la cuestión la semana que viene con el secretario de Estado para la UE, Alberto Navarro.

"Si esos temas vitales se quedan atrás vamos a quedar mal en el proyecto Constitucional", señaló Mauricio.

En su opinión, "la preocupación no es desproporcionada" y se mostró convencido de que en la negociación sobre el texto constitucional a los Estados miembros "se les van a olvidar unas cuantas cosas", entre las que espera que "no se dejen de lado el carácter de las RUP".

Por otra parte, el Ejecutivo canario mostró su preocupación por la revisión en 2008-2009 de la estructura de los presupuestos comunitarios previstos hasta 2013.

La comunicación de las RUP con otras regiones fue otro de los temas abordados por el consejero canario y el embajador en su encuentro en la Representación española ante la UE.

Sobre este asunto, y basándose en los principios de accesibilidad, competitividad e integración regional defendidos por Bruselas, el Gobierno canario subrayó su deseo de crear una zona económica entre Madeira, Azores, Canarias y el África Occidental.

En ese contexto, se estudiarán asuntos de fiscalidad, de política comercial, aduanera, fiscal, así como de transporte marítimo y aéreo.

Dentro del proyecto de integración transfronteriza con el África Occidental, el consejero resaltó la "gran importancia" que tendrá también la Cumbre UE-África que se celebrará en la segunda mitad del año bajo la presidencia portuguesa de la Unión. EFECOM

ava/epn/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky