Madrid, 9 feb (EFECOM).- Las inversiones realizadas por el Ministerio de Fomento en infraestructuras para la mejora del sistema de transporte ascienden en lo que va de legislatura a 33.597 millones de euros, lo que supone una media anual un 49 por ciento superior a la etapa del anterior Gobierno.
El primer balance del Plan Estratégico de Infraestructuras del Transporte (PEIT) elaborado por Fomento, que hoy fue entregado al Consejo de Ministros, destaca que el ferrocarril ha visto incrementadas sus inversiones en un 80 por ciento en comparación con la anterior legislatura, hasta 15.800 millones de euros.
La reseña del Consejo subraya que el Ejecutivo ha asegurado la cobertura financiera del PEIT (2005-2020) mediante el aumento de los recursos presupuestarios y la puesta en marcha de nuevos instrumentos, como la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (SEITT).
El Gobierno también resalta la articulación del nuevo sistema de concesiones para la financiación del Plan de Adecuación de las Autovías de Primera Generación, la suscripción de un acuerdo de financiación de infraestructuras con el Banco Europeo de Inversiones por un importe de 10.000 millones de euros, y la reciente aprobación de los contratos-programa de Renfe y ADIF.
El balance de Fomento indica que la inversión en ferrocarril, "gran protagonista del PEIT", ha permitido la puesta en servicio de las líneas de Alta Velocidad Madrid-Toledo, Córdoba-Antequera y Lleida-Tarragona, así como la corrección de las deficiencias del tramo Madrid-Lleida.
Este año, el Departamento dirigido por Magdalena Álvarez completará la totalidad de los itinerarios Madrid-Barcelona y Madrid-Málaga, y pondrá en marcha la línea Madrid-Valladolid.
En el área de carreteras, los recursos destinados a la conservación de las vías han alcanzado el 1,7 por ciento del valor patrimonial de la red, 0,7 puntos por encima de lo dedicado al término de la anterior legislatura, y cerca del objetivo del 2 por ciento establecido por el PEIT.
Además, el Plan de Adecuación, Reforma y Conservación de Autovías de Primera Generación (las más antiguas) establece la licitación de 1.521 kilómetros (el 70 por ciento del total) durante el presente año, y del resto en 2008.
En transporte aéreo, Fomento destaca la aplicación del principio de "tolerancia cero" en materia de seguridad.
En los últimos tres años, Aviación Civil ha multiplicado por 500 el número de inspecciones a aeronaves extranjeras, desde las tres inspecciones realizadas en 2003 a 1.505 en 2006.
Además, ha multiplicado por más de seis las inspecciones a aeronaves y operadores españoles, hasta un total de 2.515 el pasado año.
El balance conocido hoy por el Consejo de Ministros también destaca la puesta en marcha del Plan Nacional de Salvamento Marítimo y Lucha contra la Contaminación 2006-2009, dotado con 1.023 millones de euros.
Esta iniciativa multiplica por siete los recursos destinados a inversiones en el anterior plan. EFECOM
gv/jj
Relacionados
- Costes seguridad foro se reduce un 6,7 por ciento respecto edición anterior
- Aeroflex presenta ventas GAAP record en el segundo trimestre y aumento de beneficios netos pro forma del 18% y 12% con respecto al año anterior
- El importe medio de las hipotecas bajó un 1,6% respecto al mes anterior, pero acumula una subida del 12,2% hasta octubre
- Gasto sube en setiembre 4,79% respecto a mismo mes año anterior
- Gasto en seguridad aumenta un 12 por ciento respecto año anterior