Madrid, 9 feb (EFECOM).- Los españoles tardan una media de seis años en pagar un vehículo nuevo y casi cinco años y medio en el caso de que sean de ocasión, además 8 de cada 10 coches que se compran son financiados en su totalidad.
Un estudio realizado conjuntamente por la Federación que agrupa a los principales concesionarios (Faconauto) y la red de financiación de vehículos, Financar, señala que la fórmula del pago a plazos es la más habitual para adquirir un turismo.
La media de los préstamos concedidos en nuestro país el pasado año ascendió a 16.340 euros para vehículos nuevos y a 10.636 para coches de segunda mano.
El tipo de interés medio que se aplicó fue del 7,17% y los españoles se gastaron una media de unos 20.680 euros en la compra de su automóvil el pasado año.
Según el estudio de Faconauto y Financar esta tendencia a recurrir a préstamos al consumo responde a la pérdida de poder adquisitivo de las familias debido a las subidas de los tipos de interés y al encarecimiento de las hipotecas.
Por esta razón la previsión de la red financiera y de los concesionarios españoles es que siga creciendo la financiación de la compra de automóviles en los próximos años.
Además según el estudio, uno de cada cuatro hogares, planea adquirir un coche antes de que finalice 2009 y la progresiva estabilidad laboral de la población inmigrante también supone un sector potencial de compra, aunque en este caso la financiación se decanta hacia el mercado de segunda mano.
En la actualidad el colectivo inmigrante representa un 18% de las operaciones de financiación de automóviles y más del 30% de las solicitudes, lo que supone un 10% del total de compradores de vehículos.
Por otra parte, el estudio destaca que el 35% de la financiación de los coches se realiza dentro del concesionario ya que persiste la idea de que las condiciones que ofrecen las empresas financieras son peores que las que brindan los bancos y cajas.EFECOM
rdm/txr
Relacionados
- Un estudio de Yahoo! y comScore Networks revela que se puede llegar a los consumidores influyentes y prescriptores a través de las búsquedas, las redes sociales y las herramientas de comunicación
- Un estudio de Yahoo! y comScore Networks revela que se puede llegar a los consumidores influyentes y prescriptores a través de las búsquedas, las redes sociales y las herramientas de comunicación
- Datos provisionales de un estudio de Fase II aleatorio y "head-to-head" revela que ABRAXANE administrado semanalmente aumenta la tasa de respuesta del tumor en un 60 por ciento en comparación con Taxotere en el tratamiento de primera línea del cáncer de mama metastásico
- Estudio revela la división existente en materia de competitividad regional entre Europa del Este y Europa Occidental
- De la reducción de riesgo a la creación de valor: estudio semestral revela cambios en las actitudes corporativas sobre sostenibilidad