MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, se mostró hoy dispuesto a negociar con la Comisión Europea, con el fin de que la propuesta de Bruselas para obligar por ley a los constructores de vehículos a reducir las emisiones de CO2 no repercuta a la industria.
En rueda de prensa para presentar las 21 medidas prioritarias para este año en ahorro y eficiencia energética, Clos subrayó que la industria automovilística española es la "espina dorsal" de la economía española. "Esta industria es muy importante, así que vamos a ver como podemos negociar", dijo Clos.
En presencia del comisario europeo de Energía, Andris Piebalgs, el titular de la cartera de Industria señaló que los requerimientos de la Comisión son muy exigentes e incidió en que la mayor parte de los vehículos fabricados en España tienen una cilindrada muy pequeña, con lo que pueden verse afectados por estas nuevas obligaciones.
En este sentido, Clos aseguró que el Gobierno está viendo cuáles son los problemas y "actuará en consecuencia". "Nos gustaría que nuestras fábricas se adapten lo mejor posible a esta situación, pero, como ya ha manifestado el comisario, no estamos en una fase de orden, sino de consenso", apuntó.
Relacionados
- CE decidirá semana próxima si hace obligatoria reducción emisiones CO2 coches
- Economía/Motor.- Merkel se opone a la reducción de emisiones de CO2 en los coches que propone la Unión Europea
- CE pide recorte 20% de emisiones en 2020 y reducción dependencia energética
- UE propone reducción del 20% en emisiones de CO2 hasta 2020
- RSC.- La EPA aprueba una nueva regulación para fomentar la reducción de las emisiones químicas y aumentar el reciclaje