Bruselas, 7 feb (EFECOM).- El Banco Europeo de Inversiones (BEI) financió en 2006 cinco proyectos en Latinoamérica -en Brasil, Honduras, Perú, Ecuador y Colombia-, mediante la concesión de créditos por un importe total de 240 millones de euros.
Según el informe anual de actividades del BEI, que fue presentado hoy, la entidad multilateral prestó 180 millones de euros a las filiales de Telefónica Móviles en Colombia (100 millones), Ecuador y Perú (40 millones cada uno) para mejorar las redes de comunicaciones digitales móviles en esos países.
Asimismo, destinó otros 40 millones de euros para la ampliación y mejora de sendas plantas de fabricación de camiones y neumáticos en Campo Grande y de cable de acero para neumáticos en Itatiaia, ambas en Brasil, a través de la Sociedad Michelin de Participaciones Industriales.
Por último, otorgó un crédito al Banco Centroamericano para la Integración Económica para financiar en Honduras la construcción y mejora de 100 kilómetros del corredor logístico que conecta el Atlántico con el Pacífico.
En la rueda de prensa de presentación de los resultados del año pasado, el presidente del BEI, Philip Maystadt, admitió que Asia y Latinoamérica no son, en términos cuantitativos, una prioridad para el banco europeo, que en esas áreas apuesta por centrarse "en proyectos específicos".
Maystadt explicó que el criterio principal del BEI para conceder financiación a una iniciativa en Latinoamérica es el "interés directo" de una compañía europea.
Agregó, no obstante, que desde este año también pueden aprobarse proyectos que no beneficien directamente a empresas comunitarias, si se engloban dentro de los objetivos estratégicos de la UE para la protección del medio ambiente, incluida la lucha contra el cambio climático, y la seguridad energética.
El presidente del BEI señaló, por último, que el nuevo mandato para la actividad crediticia en el exterior de la entidad de 2007 a 2013 (aprobado en diciembre pasado por los 25) amplía significativamente los objetivos para esa región.
Así, en esos siete años, el Banco podrá prestar con garantía de la UE hasta 3.800 millones de euros a países de Asia y Latinoamérica, el 53 por ciento más que en el anterior periodo presupuestario, de los cuales 2.800 millones serán para Latinoamérica. EFECOM
epn/jla
Relacionados
- RSC.-La Fundación Biodiversidad cofinancia el desarrollo de proyectos medioambientales por valor de 14 millones de euros
- Economía/Finanzas.- La Caja de Ahorros del Mediterráneo destina 2,5 millones de euros para 216 proyectos sociales
- RSC.- Fundación Biodiversidad cofinanciará este año una treintena de proyectos por valor de 14 millones de euros
- Fondos estatales de 190 millones de euros para 143 proyectos de investigación
- RSC.- Gestesa donará más de 6.000 euros para sufragar proyectos de las fundaciones Vicente Ferrer y ASPRIMA en India