
El F.C. Barcelona ha superado al Manchester United y se ha colocado segundo en la tabla de clubes más ricos del mundo por ingresos, sólo por detrás del Real Madrid. El club blanco mantiene la primera posición que obtuvo en el 2005, según el último informe de la consultora Deloitte & Touche, llamado "Football Money League".
Ningún otro club español aparece entre los 20 primeros, después de que el Valencia ocupara la decimonovena posición el año pasado. A pesar de ello, el título del informe es "El reinado en España", (The reign in Spain).
El año pasado, los ingresos del Barcelona crecieron un 25% hasta los 259 millones de euros, gracias a los triunfos en la Copa de Europa y la Liga española. Hace tres años, el Barcelona ocupaba el puesto número 13 de esta lista que elabora anualmente la firma de consultoría Deloitte, pero ya el año pasado había ascendido al sexto puesto y este año ha logrado llegar al segundo.
El Real Madrid, por su parte, ingresó un 6 por ciento más hasta alcanzar los 292 millones de euros en el año fiscal que terminaba en mayo de 2006. El Madrid, que el año pasado facturó 275 millones de euros y adelantó al Manchester United, se mantiene en primera posición a pesar de sus nefastos resultados deportivos. Aunque el cambio de presidente genera dudas, Deloitte cree que la mejora de sus ingresos televisivos tras el acuerdo con Mediapro y su nuevo sponsor, aún por determinar, garantizan que seguirá en los primeros puestos.
Ningún club más español aparece entre los 20 primeros
Según el estudio, el conjunto de los 20 equipos "más ricos" del mundo ya suman unos ingresos de casi 3.500 millones de euros y de nuevo está exclusivamente formada por clubes europeos. En esta particular "liga", el Valencia ocupaba el año pasado el puesto 19, con 86,6 millones de euros, pero este año no ha logrado repetir. El informe destaca la desigualdad de España, donde Real Madrid y Barcelona son tres veces más grandes que ningún otro club.
Según este estudio, a pesar de que los dos grandes clubes españoles ocupan los dos primeros puestos de la lista, no hay ningún club español más entre los veinte primeros. De nuevo es la Premier League inglesa la que tiene más representantes, ocho, mientras que Italia tiene cuatro y Alemania tiene tres. Con un club aparecen Francia, Escocia y Portugal.
Caída del Manchester United
El club de Manchester había dominado esta clasificación los últimos 8 años anteriores a 2005, pero tras ser superado por el Real Madrid, este año ha cedido ante el Barcelona y la Juventus de Turín, que escala hasta el tercer lugar, gracias a millonario contrato de patrocinio con la compañía de petróleo Libia Tamoil. El club inglés se vio perjudicadopor su mal campaña el año pasado, que redujo sus beneficios a pesar de que sus ventas fueran similares.
Sin embargo, esta situación podría cambiar el año que viene, ya que el Manchester podría ver como sus ingresos crecen mucho gracias a la ampliación de su estadio, su nuevo patrocinio con AIG y la mejora de los contratos de televisión, según Deloitte. Esta mejora de los ingresos en la Premiership inglesa, unida al escándalo en Italia, hace que tanto la Juventus, tercero de la lista, como el Milán, quinto, desaparezcan de los primeros lugares.
Además, se prevé que el Arsenal empiece a rentabilizar su nuevo estadio y que aparezca en el ?top 5? desde su noveno puesto actual. También esperan que la mitad de los 20 clubes más ricos del mundo sean ingleses el año que viene.
Sin embargo, parece difícil que alguno de ellos supere a los clubes españoles, que mantendrán un sólido incremento de los beneficios gracias a los nuevos contratos de televisión con Mediapro. Además, el Real Madrid todavía tiene que firmar su contrato de patrocinio después de la quiebra de BenQ.
Forbes también realiza una lista similar
Forbes realiza una lista similar entre los clubes de fútbol. Su método es distinto y es una lista según la valoración de los equipos, en la que se incluye el valor de mercado más la deuda, teniendo en cuenta las últimas operaciones y el estadio. En esta última clasificación, el Manchester seguía siendo el "club más valioso del mundo", con un valor estimado de 1.373 millones de dólares, seguido del Real Madrid, que tendría un valor de 1.071 millones de dólares. El Barcelona bajaría hasta el noveno puesto con un valor de unos 440 millones de dólares y el Valencia aparecería en el puesto 18 con 195 millones de dólares.
Club | Ingresos |
Real Madrd | 292,2 |
Barcelona | 259,1 |
Juventus | 251,2 |
Manchester United | 242,6 |
Milan | 238,7 |
Chelsea | 221 |
Inter | 206,6 |
Bayern Munich | 204,7 |
Arsenal | 192,4 |
Liverpool | 176 |
Olympique Lyon | 127,7 |
Roma | 127 |
Newcastle | 124,3 |
Schalke 04 | 122,9 |
Tottenham | 107,2 |
Hamburgo | 101,8 |
Manchester City | 89,4 |
Rangers | 88,5 |
West Ham | 86,9 |
Benfica | 85,1 |