
La Junta Directiva del Real Madrid, reunida en sesión extraordinaria, acordó hoy suscribir un contrato con Mediapro para la cesión de determinados derechos audiovisuales de su primer equipo y del Real Madrid Castilla hasta la temporada 2012/13 por 1.100 millones de euros. Según informa la entidad a través de su web, se trata de un acuerdo "histórico".
Según informa el Real Madrid a través de su web, "constituye el contrato de cesión de derechos audiovisuales más importante que un club deportivo haya suscrito en el mundo hasta la fecha".
Tras analizar y valorar las distintas alternativas se ha decidido "aceptar la de mayor cuantía y más sólidas garantías". "Con la firma de este contrato, el Real Madrid se ha garantizado un montante superior a 1.100 millones de euros por la cesión de sus derechos audiovisuales durante las próximas siete temporadas, incluida la presente", expresa.
Sogecable finaliza su contrato
El dueño actual de los derechos de televisión de los encuentros de la mayoría de los clubes de fútbol de la Primera y Segunda División es Sogecable (SGC.MC), a través de su filial Audiovisual Sport, en la que participa también Mediapro.
El contrato firmado con Mediapro supondrá para el Real Madrid unos ingresos anuales superiores a los 150 millones de euros por estos derechos, mientras, según medios y analistas, Sogecable pagaba en la actualidad sólo unos 55-60 millones.
No había nadie disponible en Mediapro para dar más explicaciones. Tampoco Sogecable quiso hacer comentarios al respecto.
Además de Mediapro, también Telemadrid pujó por los derechos de televisión del Real Madrid.
Mediapro, un fuerte competidor
La productora catalana, que controla también la nueva cadena de televisión en abierto La Sexta, irrumpió este año con fuerza en el negocio de los contratos de televisión de los clubes de fútbol.
Antes del verano, Mediapro firmó con el FC Barcelona un contrato similar al del Real Madrid, aunque decidió posteriormente compartir los derechos de televisión de pago con Sogecable, mientras emite en La Sexta y en algunos canales autonómicos determinados partidos en abierto.