Empresas y finanzas

INSTANTÁNEO - PIB España segundo trimestre más bajo que esperado

detalles sobre el Producto Interior Bruto (PIB) de España del

MADRID, 27 ago (Reuters) - Comentarios de economistas y

segundo trimestre de 2009, según cifras divulgadas el viernes

por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

-------------------------------------------------------

CIFRAS CLAVE

%

2tr 1tr 4tr08

PIB tasa intertrimestral -1,1 -1,6R -1,2R

PIB Tasa interanual -4,2 -3,2R -1,2R

(R) Revisado

-------------------------------------------------------

PREVISIONES

La tasa interanual e intertrimestral divulgadas por el INE

del segundo trimestre han sido una décima más baja que las

anunciadas preliminarmente por esta institución y por las

expectativas del mercado.

COMENTARIOS ECONOMISTAS

NICOLÁS LÓPEZ,

DIRECTOR DE ANÁLISIS DE M&G VALORES

'Es un trimestre bastante perecido al trimestre anterior en

lo que es la tendencia general con una caída fuerte en consumo,

con recesión intensa en la demanda nacional. Llama la atención

que la caída en bienes de equipo es mayor que en construcción,

lo que pone de relieve que las empresas han recortado

intensamente sus inversiones y que España, al contrario que

otros paíeses europeos, sigue en fuerte recesión.

El único aspecto positivo es la contribución del sector

exterior (3,1%)'

JOSÉ GARCÍA ZÁRATE,

ECONOMISTA DE 4CAST

'Hay que tener en cuenta la revisión del PIB que tuvo

impacto ayer, pero más en el primer trimestre.

Básicamente, el sector doméstico se ha desplomado y sólo fue

contrarrestado en parte por las exportaciones.

El sector exterior tiene mejor aspecto pero hasta cierto

punto esto es un espejismo estadístico (...) es simplemente que

las importaciones bajan más rápido. No significa que España se

está convirtiendo en un gran exportador.

Va a ser un camino muy lento y doloroso hacia la

recuperación. Los altos niveles de paro pesarán en la demanda

doméstica durante algún tiempo. Esto muestra que incluso con el

gasto público y los estímulos fiscales, los altos niveles de

desempleo perjudican el crecimiento.

Esta es la diferencia entre España y Francia y Alemania, que

registraron crecimiento en el segundo trimestre ... y no tienen

los niveles de desempleo de España.

ASPECTOS DE INTERÉS

- La tasa intertrimestral es la primera vez que modera su

caída tras cuatro trimestre de tasa negativa.

LINK

Para otras historias relacionadas y de datos

macroeconómicos, ver web del Instituto Nacional de Estadística,

http://www.ine.es.

(Información de Manuel María Ruiz; Editado por Jose Elías

Rodríguez)

(manolo.ruiz@reuters.com; +34 91 5852154; Reuters messaging:

manolo.ruiz.reuters.com@reuters.net))

COPYRIGHT

Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky