MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cerró el martes a la baja arrastrado por Telefónica, en línea con la debilidad de su sector, y la corrección de Endesa, mientras que Cintra y su matriz Ferrovial se beneficiaron de la acogida favorable que tuvo en el mercado la adjudicación de la concesionaria de un megacontrato en Estados Unidos.
Las acciones de Telefónica se depreciaron un 1,37 por ciento, a 12,22 euros después de que Vodafone manifestara que no se va a desprender de su división de negocio en Estados Unidos. Vodafone cayó en bolsa casi un 2,7 por ciento.
"La diferencia de Cintra entre ayer (antes de conocerse su selección) y hoy en el mercado es una mayor confianza por parte de los inversores, que han visto cómo un importante contrato, que asegura ingresos recurrentes durante un largo período de tiempo, empieza a justificar el proyecto del grupo (concesional)", explicó un operador.
El Ibex-35 cayó un 0,44 por ciento, a 10.665,6 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid perdió un 0,39 por ciento, a 1.156,82 unidades.
En el mercado también llamó hoy la atención la corrección de un 2 por ciento a 22,99 euros que experimentó Endesa después de haberse convertido en las últimas cinco sesiones en el segundo mejor valor del Ibex-35 con una revalorización superior al 3 por ciento ante las expectativas de que Gas Natural acabe mejorando el precio de la OPA.
Entretanto, las acciones de Banco Popular perdieron un 1,18 por ciento, a 10,08 euros después de que la entidad anunciara hoy unos resultados para 2005 mejores que los previstos. No obstante, los analistas se mostraron escépticos ante el ligero deterioro de los márgenes del banco.
Al margen del Ibex-35, las volátiles acciones del grupo de soluciones tecnológicas Avánzit cayeron un 3,36 por ciento, a 2,30 euros tras las recientes alzas experimentadas por este valor tras el reciente incremento de participación de sus accionistas de referencia.