Empresas y finanzas

Toyota podría recortar su capacidad de producción hasta en un 10%

  • La compañía espera más pérdidas para este año fiscal

Toyota planea recortar su capacida de producción anual en 700.000 unidades ante la continuada caída de la demanda de vehículos, informó hoy la agencia Kyodo. El diario Nikkei, por su parte, aumenta esta previsión de recorte hasta el millón de unidades, un 10% de su capacidad actual, que es de 10 millones anuales.

Se espera que este año el volumen de producción de Toyota caiga hasta los 6,7 millones de vehículos, tras alcanzar un máximo de 9,5 millones en el año 2007.

Para el recorte de capacidad de producción, el mayor fabricante de vehículos del mundo paralizaría varias plantas de Japón en lugar de cerrarlas definitivamente, lo que le permitiría reducir sus excedentes de inventario para cuando se recupere la demanda de automóviles.

El fabricante considera cerrar una de las dos líneas de producción en su fábrica de Takaoka, en la provincia de Aichi (al sur de Tokio), desde la próxima primavera hasta la segunda mitad de 2011, con el objetivo de recortar su producción en 220.000 unidades.

La producción de su modelo Ractis y de los vehículos compactos será trasladada a la planta que la empresa Kanto Auto Works, del grupo Toyota, posee en la provincia de Iwate (noreste de Japón), mientras el modelo Vitz será fabricado en Obu, en la provincia de Aichi.

El complejo de Takaoka será renovado y algunos de los trabajadores reubicados en otras plantas del mismo grupo empresarial, según Kyodo.

Además, se espera que Toyota anuncie pronto el cierre de la planta conjunta que poseía con General Motors en California, NUMMI, después de que el fabricante estadounidense anunciara su retirada de la empresa el pasado 29 de junio.

Esa decisión permitirá a Toyota permitirá reducir otras 300.000 unidades su producción global, que se sumarán a las 150.000 que espera recortar en Europa.

Toyota Motor anunció a principios de este mes una pérdida neta de 568 millones de euros entre abril y junio de 2009, una cifra mucho menor a la del trimestre anterior, lo que motivó la mejora de sus expectativas para el final del ejercicio.

No obstante, el fabricante de vehículos japonés cree que volverá a registrar números rojos en este año fiscal, con lo que acumularía ya dos ejercicios consecutivos de pérdidas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky