Empresas y finanzas

Yahoo lanzará un portal en árabe con un socio local

Yahoo tiene en torno a 44 millones de usuarios mensuales en Oriente Próximo y el norte de África, dijo a los periodistas Keith Nilsson, vicepresidente de Mercados Emergentes Internacionales.

DUBAI, 25 ago (Reuters) - El portal de Internet estadounidense Yahoo dijo el martes que estaba en proceso de adquirir Maktoob.com, uno de los mayores portales de Internet árabes del mundo, en una oferta que lo introduce en la región y que hará que Yahoo esté disponible en árabe.

'Pensamos que está región está empezando a despegar y que habrá una aceleración de la penetración de Internet, más usuarios y anunciantes en los próximos años, por lo que planeamos invertir más en la región', dijo Nilsson.

GOOGLE (GOOG.NQ) el eterno rival de Yahoo, ya tiene un servicio en árabe.

No está claro si el acuerdo, de un valor no especificado, censuraría algunos contenidos de Yahoo en Internet.

'Entendemos la sensibilidad sobre las normas culturales (en los mercados emergentes) y creemos que el equipo de Maktoob ha hecho un buen trabajo para respetarlo', dijo Nilsson, añadiendo que Yahoo 'cumple con las leyes locales', en términos de servicio y políticas de privacidad.

'Planeamos continuar con el mismo enfoque'.

Yahoo ayudó al gobierno chino a identificar a Shi Tao, un periodista acusado de filtrar secretos de estado al exterior y que fue condenado a diez años de prisión en 2007.

Google lanzó una web china de autocensura. La empresa de comunicaciones en Internet Skype filtró y grabó mensajes de texto.

Etisalat tuvo problemas en junio cuando el fabricante de Blackberry, Research in Motion, dijo que la actualización de un software enviado a los usuarios por la empresa de telecomunicaciones de los Emiratos Árabes Unidos, Etilasat, que agotaba las baterías, era en realidad una aplicación de vigilancia desautorizada.

Maktoob.com, con sede en Jordania, tiene 16 millones de usuarios mensuales, dijo Ahmed Nassef, director general de la compañía.

La región, desde el norte de África al Golfo, tiene entre 45 y 50 millones de usuarios. 'Este número se incrementa cada año cerca a un ritmo medio del 30 por ciento, por lo que el potencial es increíble', dijo Nassef.

La compañía privada Abraaj Capital, con sede en EAU, compró el 40 por ciento de las acciones de Maktoob en 2005, en un acuerdo que estimó el valor del portal en 10 millones de dólares, antes de venderlo en 2007. Abraaj dijo que había conseguido un retorno del 75 por ciento de su inversión inicial.

Husam Barhush, un analista tecnológico del árabe Advisors Group en Jordania, dijo que el portal de Yahoo y Maktoob intentará adaptar su contenido hacia la región árabe que su rival Google, que tiene una visión más global.

(Información de Tamara Walid. Traducido por Diego Hernández en la Redacción de Madrid; + 34 915858341; Madrid.online@thomsonreuters.com)

COPYRIGHT

Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky