LONDRES (Reuters) - Los precios del petróleo registraban el viernes una significativa subida después de que Estados Unidos insistiera en que Irán debía ser remitido formalmente al Consejo de Seguridad de la ONU y de que el presidente de la OPEP dijera que el grupo no intervendría si Teherán recorta sus suministros.
En la Bolsa Internacional de Petróleo, el crudo Brent avanzaba 91 centavos, a 65,83 dólares el barril.
"En lo único que pensamos es en Nigeria e Irán", dijo un operador.
Los iraníes están haciendo lo posible para no ser remitidos al Consejo de Seguridad "y no deberíamos permitir que se salgan con la suya", dijo el jueves la secretaria de Estados norteamericana, Condoleezza Rice, en una entrevista con Reuters.
El presidente de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Edmund Daukoru - quien también es ministro de Petróleo de Nigeria -, dijo que el grupo no intervendría para ayudar a controlar los altos precios del petróleo si los suministros iraníes son interrumpidos.
Por otro lado, los precios también se vieron afectados por las preocupaciones sobre la campaña de sabotajes y secuestros de las últimas cinco semanas en Nigeria, que interrumpió la producción en más de 220.000 barriles por día.