La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) emitió un comunicado en su web (http://www.fcc.gov) en el que buscaba la aportación de los ciudadanos al plan de banda ancha que se remitirá al Congreso a mediados de febrero.
WASHINGTON, 21 ago (Reuters) - Los reguladores estadounidenses de telecomunicaciones han solicitado la ayuda de la opinión pública para definir qué es la 'banda ancha', un paso que podría afectar a la forma en que la industria ofrece sus servicios de Internet a los consumidores.
La FCC también dijo que estudia sacar otra comunicación pública en su web para estudiar la naturaleza competitiva de la industria inalámbrica estadounidense y cómo 'fomentar una mayor innovación e inversión'.
El estado de la industria inalámbrica, además de las tarifas que se cobran mensualmente a los suscriptores, será abordado en una reunión de la FCC el próximo jueves.
Esta investigación muestra que la nueva Administración quiere volver a sondear si los clientes pueden tener mejores servicios a precios más asequibles.
La noticia de definir la banda ancha también pone sobre la mesa la forma en que los reguladores deberían proceder para tratar de determinar temas como la velocidad, la accesibilidad, el coste y el número cada vez mayor de suscriptores.
Entre las cuestiones planteadas está con qué frecuencia debería actualizarse la definición.
'Una definición estática fracasará en abordar necesidades y hábitos dinámicos', dijo la FCC.
Estados Unidos va por detrás de muchos países europeos y asiáticos en términos de velocidad de banda ancha.
(Información de John Poirier; Traducido por Inmaculada Sanz en la Redacción de Madrid; Reuters Messaging: inmaculada.sanz.reuters.com@thomsonreuters.net + 34 915858341; inmaculada.sanz@thomsonreuters.com)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.
Relacionados
- Economía/Telecos.- Más de 333.000 ciudadanos obtienen los préstamos del Plan Avanza para TIC y banda ancha desde 2006
- Economía/Telecos.- Más de 333.000 ciudadanos obtienen los préstamos del Plan Avanza para TIC y banda ancha desde 2006
- El Principado invertirá 10,5 millones de euros en la extensión al Occidente asturiano de la banda ancha
- Economía.- La CMT abre un procedimiento sancionador contra Telefónica por prácticas "anticompetitivas" en banda ancha
- Extremadura se encuentra a la cola en penetración de banda ancha con menos de 15 líneas por cada 100 habitantes