Empresas y finanzas

Renault estima poco probable a medio plazo el cierre de una planta francesa

París, 7 feb (EFECOM).- El presidente de Renault, Carlos Ghosn, considera que la posibilidad de cierre de una planta francesa es "débil a medio plazo, es decir en tres a cinco años" y eso pese a las dificultades por las que atraviesa el grupo automovilístico francés.

En una entrevista a la revista "Challenges" hecha pública hoy, Ghosn señaló que más allá de ese plazo "nadie sabe nada" porque depende de tal número de factores que no se pueden controlar.

Consideró que "si hubiera que hacer una reducción de las capacidades automovilísticas en Europa, no estoy seguro de que la prioridad de los fabricantes sería hacer su reestructuración en Francia. En cualquier caso, no es la intención de Renault".

Se mostró convencido de que la caída de las ventas de coches no es un fenómeno inexorable, pese a que en Francia el pasado año se redujeron en un 3,3% y un 8,1% para Renault.

Es más, afirmó que ni Nissan, el grupo japonés que también preside Ghosn, ni Renault "están en crisis, aunque hay importantes desafíos que superar".

Avanzó que una vez que concluya el programa de relanzamiento de Renault que él puso en marcha para el horizonte de 2009 habrá "un segundo plan" que partirá de los logros del primero para llevar la marca a "niveles superiores".

Renault presenta mañana sus resultados financieros de 2006, después de haber indicado en enero que durante 2006 vendió 2,433 millones de vehículos en todo el mundo, una caída del 4% respecto a 2005.

Respecto a la posible vuelta de Renault a Estados Unidos, Ghosn puntualizó que aunque "no hay obligación" de estar en ese mercado, "si se presenta una oportunidad, no se despreciará".

Una posible alusión indirecta al hecho de que Renault había negociado una posible alianza con General Motors después de que el fabricante estadounidense hubiera manifestado interés por esa opción. EFECOM

ac/pam

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky