Madrid, 7 feb (EFECOM).- El número de pasajeros que utilizaron en 2006 el transporte aéreo en España creció un 6,7% y el de los que viajaron en tren, un 1,9%, respecto al año anterior, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El volumen total de pasajeros que viajaron durante el pasado año en avión fue de 40,7 millones y el de los que eligieron el transporte por ferrocarril fue superior a 598 millones.
El total de pasajeros que utilizaron el transporte interurbano fue de 2.002 millones, un 3,3% superior a 2005; de ellos, además de los que viajaron en avión y en tren, 1.355 millones utilizaron el transporte por carretera, con un incremento del 3,8%, y 8,4 millones fueron en barco, un 9,3% más.
El transporte por carretera fue de nuevo el más utilizado de entre todas las modalidades, con un 67,7% del total de los viajeros, seguido del ferroviario, con una cuota del 29,9%; el aéreo, con un 2% y el marítimo, con sólo un 0,4%.
De los viajeros por ferrocarril, más de 515,6 millones utilizaron trenes de Renfe, lo que supone un 2,% más que en 2005. Destaca el aumento del 6,2% en el número de usuarios de los servicios de media distancia, hasta un total de 31,4 millones.
Los viajeros de AVE y largo recorrido alcanzaron la cifra de 18,3 millones, un 3,1% más que en 2005. En cercanías, hubo 466 millones de viajeros, un 1,7% más.
En cuanto al transporte urbano, un total de 3.155 millones de viajeros utilizaron esta modalidad, lo que representa un aumento del 2,6% respecto a 2005, de ellos cerca de 1.873 millones correspondieron al transporte urbano regular, un aumento del 2,7%.
El número de usuarios del metro aumentó un 2,4%, hasta 1.155 millones de viajeros, de los que 657 millones correspondieron a Madrid, un 2,1% más; 353 millones, a Barcelona, un 2,4% más; casi 80 millones, a Bilbao, un 2,5% más, y 54,6 millones, a Valencia, donde hubo el mayor incremento con un 5%.
Por comunidades autónomas, destacaron los aumentos registrados en Castilla-La Mancha (un 6,9%), Aragón (un 4,9%) y Madrid (un 4,8%), así como los descensos del 2,3% en Murcia y del 2% en Extremadura. EFECOM
kot/pam
Relacionados
- Renfe alcanza nuevo récord pasajeros transportados con 515 millones en 2006
- Economía/Empresas.- Las 'low cost' aumentan un 14,7% sus pasajeros transportados hacia España en 2006
- Economía/Empresas.- Continental Airlines cerró 2006 con 67 millones de pasajeros transportados, un 10% más
- Economía/Empresas.- Lufthansa cerró 2006 con 53,4 millones de pasajeros transportados, un 4,2% más
- Economía/Empresas.- Iberia aumenta un 1,7% el número de pasajeros transportados en noviembre, hasta 2,15 millones