Empresas y finanzas

Exxon y China firman acuerdo gas Australia de 41.000 mlns dlrs

PERTH/PEKÍN, 18 ago (Reuters) - Australia y China marcaron el martes un hito comercial después de que las dos mayores petroleras cotizadas del mundo, Exxon Mobil y PetroChina , firmaran un acuerdo de suministro de gas natural licuado valorado en 41.000 millones de dólares.

Por Fayen Wong y Tom Miles

'Es una muestra de la naturaleza de nuestras dos economías y del hecho de que Australia es importante para China, tal y como China es importante para Australia', dijo el ministro australiano de Recursos Naturales Martin Ferguson a Reuters en Pekín.

El megaproyecto de gas natural licuado, denominado Gorgon, operado por CHEVRON (CVX.NY)Corp con una participación del 50 por ciento, está localizado en la costa del oeste de Australia y tiene una producción anual propuesta de 15 millones de toneladas al año (mtpa, por sus siglas en inglés). Exxon y ROYAL DUTCH SHELL (RDSA.AM)controlan un 25 por ciento del proyecto cada uno.

Para Exxon, el acuerdo con PetroChina significa cubrir la venta de toda su participación en Gorgon, dijo el gigante estadounidense en un comunicado.

La noticia llega tan solo semanas después de que Exxon firmara un acuerdo de ventas de su producción en Gorgon de 8.260 millones de dólares con la india Petronet, el primer contrato de GNL entre Australia e India de la historia.

Los últimos acuerdos, junto con la casi consecución del proceso de aprobaciones regulatorias del gobierno australiano, significan que los socios de Gorgon podrían dar la aprobación final del megaproyecto en cuestión de un mes.

Ferguson dijo que China había dado las aprobaciones necesarias para el acuerdo y estimó que el proyecto comenzaría a producir gas en 2015.

Con en torno a una docena de proyectos de GNL congelados en la región de Asia-Pacífico debido a la crisis, los compradores buscan cerrar contratos de suministro tan pronto como sea posible en los proyectos con más probabilidad de ser desarrollados.

(Información adicional de Chris Buckley y Chen Aizhu; editado por Tom Miles. Traducido por Clara Vilar)

(fayen.wong@thomsonreuters.com; +618 9456 1947; Reuters Messaging: fayen.wong.reuters.com@reuters.net)

COPYRIGHT

Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky