Nueva York, 6 feb (EFECOM).- La compañía Eastman Kodak anunció hoy su entrada en el mercado de las impresoras de tinta con un modelo que permite al consumidor imprimir documentos y fotografías con un cartucho de un coste inferior al de sus rivales.
"Después de hoy el mercado (de impresoras) de tinta no será ya el mismo", señaló el español Antonio Pérez, presidente y consejero delegado de la compañía, en el lanzamiento de los nuevos productos.
Las tres versiones del modelo Kodak EasyShare permitirán al usuario ahorrar hasta un 50 por ciento en el coste de lo que imprimen, según la empresa.
Pérez destacó que el elevado coste de la tinta ha sido uno de los obstáculos que por mucho tiempo ha debido afrontar el usuario y que con la introducción de sus nuevas impresoras se están cambiando las reglas en esta industria.
Las impresoras utilizan cartuchos que se venderán a 9,99 dólares, en el caso de los de tinta negra, y de 14,99 dólares los que ofrecen cinco colores, y permiten imprimir el mismo número de páginas pero a mitad de coste de otros competidores en ese mismo sector, según Kodak.
Las máquinas tienen la tecnología Kodakolor y estarán a disposición de los usuarios en Estados Unidos a partir del mes de marzo.
El modelo más sencillo sale con un precio de venta de 149,99 dólares, puede imprimir y copiar hasta 32 páginas por minuto en negro y 22 en color y reproducir fotos desde una cámara sin necesidad de un ordenador.
El modelo intermedio se venderá a 199,99 dólares, lleva incorporado una pantalla LCD para visualizar imágenes y permitir imprimir fotografías en formato digital sin una computadora.
El más completo tendrá un precio en el mercado de 299,99 dólares y, además de las prestaciones anteriores, incorpora la función de fax, entre otras.
Las acciones de Kodak se revalorizaban hoy en 13 centavos después de la media sesión en la Bolsa de Nueva York y se negociaban a 26,39 dólares por título. EFECOM
vm/rui/jla
Relacionados
- Economía/Empresas.- Ebro Puleva entra en el mercado del azúcar en Portugal
- Brufau invierte 14.300 euros en Gas Natural Antonio Brufau, vicepresidente de Gas Natural, ha comprado 466 acciones de la compañía gasista. Así, pasa a tener un 0,007 por ciento del capital social de la empresa. Compró a un precio de 30,69 euros -por los 31,59 euros a los que cerró ayer-, con lo que gastó un total de 14.300 euros. Además, el banco custodio Chase Nominees ha incrementado su posición en Gas Natural en un 0,25 por ciento, para alcanzar el 5,089 por ciento del capital. Un fondo que busca opas entra en Dinamia El fondo de inversión libre Sark Master Limited Fund, gestionado por Emmanuel Boussard, se ha hecho con un 1,054 por ciento del capital de Dinamia, según consta en los registros de la CNMV. La participación de este fondo, que rastrea compañías que podrían ser opadas, tiene un valor de mercado superior a los 3,6 millones de euros. Algunas de las últimas operaciones de este fondo se produjeron en Logista -un 1 por ciento en diciembre- y Telepizza, donde ya vendió su participación.FIATC vende un 0,08% del capital de La Seda La aseguradora FIATC sigue desprendiéndose de títulos de La Seda de Barcelona. Así, esta entidad ha informado a la CNMV de que el pasado 1 de febrero vendió 350.000 acciones de La Seda de Barcelona por 916.500 euros. FIATC colocó una primera tanda de 200.000 acciones a 2,61 euros y una segunda de 150.000 a 2,63. Tras esta operación la entidad tiene en su poder un 1,821 por ciento del capital frente al 1,905 por ciento comunicado a finales de enero.Azcona alcanza el 13,72% de Tecnocom El presidente de la compañía, Ladislao de Arriba Azcona, ha elevado su participación en Tecnocom hasta el 13,721 por ciento del capital frente al 13,667 por ciento de su anterior comunicación. Según recogen los archivos de la CNMV, Azcona compró 10.000 acciones el pasado 1 de febrero por 145.702 euros. La operación fue realizada a través de Inverfam 2005, sociedad que aglutina un 6,126 por ciento de la participación del presidente de la compañía.
- Tata entra en mercado de distribución con "joint" para producción de frescos
- Indra entra en el mercado de tráfico y peaje de EEUU con dos contratos para la autopista de Indiana
- Sisolar entra en el mercado de la energía solar con inversión de 500 millones