Empresas y finanzas

El caso del Carmel ha costado a la Generalitat un total de 88,7 millones

En el sexto párrafo de la noticia transmitida con misma guía la cifra de 32,31 millones no es un gasto adicional sino la suma de los costes de la obra civil y de edificación.

Barcelona, 6 feb (EFE).- El hundimiento de un túnel durante las obras de ampliación del metro en el barrio del Carmel, que obligó a desalojar a 1.054 personas y a derribar dos edificios, ha costado a la Generalitat y a las empresas que dependen de la administración catalana un total de 88,70 millones de euros.

El conseller de Economía, Antoni Castells, facilita este dato en respuesta a una pregunta parlamentaria del diputado autonómico del PPC Rafael López.

Pese al volumen del gasto, Castells precisa que la Generalitat ya ha recibido 25 millones de euros de las compañías aseguradoras y tiene previsto recibir otros 25,35 millones por parte de las compañías que formaron las Uniones Temporales de Empresas encargadas de la construcción de la Línea 5 y de su dirección facultativa.

Según el conseller, esos 88,7 millones son los gastos de la administración de la Generalitat y las empresas GISA, Adigsa y el Institut Català del Sol ocasionados por los hundimientos en las obras de ampliación de la Línea 5 en el Carmel, en los que se incluye "el coste inicial de construcción de la cola de maniobras afectada".

En concreto, la Generalitat ha invertido 35,04 millones de euros en indemnizaciones a personas y comercios afectados, 18,35 millones en dietas, gastos de hotel y de alojamiento de los afectados, así como 1,11 millones de euros en asesoramiento jurídico a los afectados y en transporte y "gastos directos".

Por otra parte, la anulación, estabilización, consolidación y el coste inicial de la cola de maniobras ha costado 13,38 millones; la deconstrucción, apuntalamiento, refuerzo de la cimentación y el 'micropilotaje' de los edificios 18,93 millones, lo que suma un total de 32,31 millones destinados a "obra civil y edificación".

La administración catalana ha gastado 1,87 millones de euros en peritaje, mantenimiento, limpieza y otros conceptos.

El pasado 20 de noviembre la Generalitat firmó con un grupo de empresas un convenio de liquidación multilateral para saldar las responsabilidades económicas derivadas del hundimiento de la cola de maniobras del túnel.

Tec-Cuatro S.A. y Geocontrol S.A. -que formaron la UTE de dirección facultativa-, FCC Construcción, COPISA y COMSA -integrantes de la UTE Constructora- Zurich España, Seguros Groupama, Lloyd's Association of Underwriters, Caja de Seguros Reunidos, Mapfre Empresas, Seguros Catalana Occidente y GISA firmaron dicho acuerdo.

El pacto decía que estas empresas abonarían a la Generalitat un total de 66,38 millones de euros; de ellos, las aseguradoras ya han pagado 25, las constructoras abonarán 25,35 millones y los 16 millones restantes serán "asumidos por la empresa GISA a cargo de su patrimonio".

Por otra parte, Castells explica en la respuesta que, además de esos 88 millones, se ha definido un área especial de rehabilitación integral del Carmel que incluye la zona afectada.

Para rehabilitar la zona, el Ayuntamiento de Barcelona invertirá 14,8 millones, el Estado 9, la Generalitat 40,7 millones y la Unión Europea dará 132.000 euros.

El conseller precisa que el gobierno catalán ha hecho aportaciones económicas a la Agencia de Promoción del Carmel y Entorno en los años 2005 y 2006, y que un acuerdo de noviembre de 2006 prevé una aportación de 3,1 millones de euros a esta agencia en 2007, 1,55 de los cuales a cargo de la Generalitat y otros 1,55 de fondos del Ministerio de la Vivienda. EFECOM

jd/mg/br/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky