(añade nuevos datos)
París, 6 feb (EFECOM).- Una gran mayoría de los trabajadores de Airbus en Francia interrumpió su actividad durante una hora esta mañana en respuesta a una convocatoria de los sindicatos, en señal de preocupación por los anuncios de ajustes que el fabricante aeronáutico europeo comunicará a finales de mes.
El delegado de la Confederación General del Trabajo (CGT) Xavier Petrachi explicó a Efe que fueron unos 17.000 de los 23.000 empleados franceses de Airbus los que respondieron a la acción sindical para detener la actividad entre las 10.30 y las 11.30 locales (entre las 9.30 y las 10.30 GMT).
Por su parte, un portavoz de la empresa declaró que el seguimiento del paro en las factorías francesas había sido muy elevado, sin dar cifras concretas.
Las cinco centrales también organizaron de forma unitaria ocho asambleas generales en los centros de trabajo, de los que cinco fueron en los complejos de Toulouse donde Airbus tiene su sede, señaló Petrachi.
En dichas asambleas, los delegados de los trabajadores tomaron la palabra para recordar las razones de la movilización, la primera de las cuales es la defensa del empleo en todos los centros de trabajo del fabricante aeronáutico.
También reiteraron el mensaje de la carta enviada la semana pasada al presidente de Francia, Jacques Chirac, en la que instaban al Estado francés a que se comprometiera con la continuidad de la industria aeronáutica y no la dejaran exclusivamente en manos de grupos financieros, señaló el sindicalista de la CGT.
Por último, los que tomaron la palabra exigieron a la empresa que renuncie a seguir externalizando su actividad.
El próximo 20 de febrero, el presidente de Airbus, Louis Gallois, debe presentar su plan de ajuste "Power 8" a los representantes de los trabajadores en el comité de empresa europeo que debe celebrarse en Toulouse.
Los sindicatos franceses dicen que no cuentan de momento con informaciones sobre el alcance de "Power 8", que se ha diseñado en respuesta a la crisis de la compañía por los retrasos industriales en el programa del avión gigante A380.
El presidente francés del comité de empresa europeo de Airbus, Jean-François Knepper, expresó hoy en rueda de prensa su temor a que ese plan de ahorro lleve consigo la reducción de unos 10.000 empleos en las distintas plantas del continente.
Por otra parte, la líder comunista francesa, Marie-George Buffet, y el ex ministro socialdemócrata alemán Oskar Lafontaine hicieron público un comunicado conjunto en el que piden a los Gobiernos de París y Berlín que reaccionen ante la posibilidad de que haya despidos en Airbus. EFECOM
ac/jj/jgb/jla
Relacionados
- Paro mayoritario de una hora en los centros de Airbus en Francia
- Economía/Finanzas.- Caixa Galicia prevé abrir oficinas por la tarde en centros comerciales y grandes superficies
- Estudiar un posgrado en los mejores centros del mundo y sin trabajar
- Economía/Comercio.- La afluencia de visitantes a los centros comerciales bajó en enero un 0,5% respecto a 2006
- Estudiar un posgrado en los mejores centros del mundo y sin trabajar