Madrid, 6 feb (EFECOM).- Por mayoría de 177 votos a favor (PSOE, PP, CIU, ERC, IU, CC, Grupo Vasco y Grupo Mixto), 103 en contra (PP) y una abstención, el Pleno del Congreso de los Diputados convalidó hoy el Real Decreto Ley que desarrolla la prórroga del Plan Prever en 2007.
La nueva normativa excluye por primera vez a los vehículos de cilindrada igual o superior a 2.500 c.c.
El PP votó en contra y pidió que el Real Decreto se tramite como Proyecto de Ley, aunque el Pleno rechazó también la propuesta por mayoría parlamentaria.
El portavoz de Economía y Hacienda del PP, Miguel Arias Cañete, consideró que "la ampliación del programa Prever empeorará el balance fiscal, agudizará la caída de ventas de vehículos y ampliará la vida útil de los vehículos más viejos al no poder acogerse a la renovación del vehículos".
Por otra parte, el grupo parlamentario de CiU, finalmente ha votado a favor de la prórroga del Plan Prever, a pesar de que pidieron al Gobierno que explique los elementos más relevantes sobre la futura legislación de fiscalidad impositiva del vehículo con fines medioambientales.
Según el portavoz adjunto de Economía y Hacienda de CiU, Josep Sánchez Llibre, "así se podrían resolver los problemas que algunas asociaciones automovilísticas nos plantean sobre la fiscalidad".
Por otra parte, el coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, defendió en la tribuna la desaparición del programa dentro de un año y la concreción de la "fiscalidad verde".
Desde Esquerra Republicana de Cataluña, el diputado Joan Puig, se quejó de que este Real Decreto no haya sido incluido en los Presupuestos Generales del Estado para un futuro debate parlamentario.
El portavoz de Economía del grupo parlamentario socialista, Ricard Torres, argumentó que "se trata de una prórroga de un plan ya vencido" y que la "tendencia descendente de matriculaciones acogidas al plan, del 18 al 15% y el aparente agotamiento de los incentivos de este programa debido a nuevas prácticas comerciales del todo incluido ha propiciado su desaparición".
El carácter transitorio de este programa también fue defendido por el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes que se acogió a la reestructuración en la fiscalidad con objetivos medioambientales que contempla el Gobierno.
Solbes, explicó las características del nuevo programa que excluirá de los beneficios del anterior Plan Prever a los vehículos de cilindradas altas.
Además el titular del vehículo podrá aplicarse una deducción de 480,81 euros en el Impuesto sobre Determinados Medios de Transporte (matriculación).
El Programa Prever también se aplicará a los vehículos industriales nuevos de menos de seis toneladas, que sustituyan a otro de más de siete años de antigüedad.
También dejará de aplicarse, según el nuevo Real Decreto Ley, la deducción extraordinaria suplementaria denominada "Prever gasolina".
En el conjunto del pasado ejercicio, los vehículos acogidos al Plan Prever ascendieron a 469.074, de los que 429.053 eran turismos y todoterrenos y 40.021 vehículos comerciales. EFECOM
rdm/jlm
Relacionados
- Economía/Motor.- El Congreso convalida la renovación y modificación del Plan Prever en 2007, con la oposición del PP
- Economía/Tabaco.- El Congreso convalida por unanimidad la subida de impuestos para luchar contra las marcas baratas
- Congreso convalida Real Decreto medidas urgentes por sequía
- Pleno del Congreso convalida el decreto que suprime los CTC
- Congreso convalida reforma laboral que se tramitará como proyecto