Empresas y finanzas

¡Ya lo sabía...! El rojo desluce a ING Direct, con pérdidas de 131 millones

Las fuertes provisiones por impagos complican el segundo trimestre del banco

¡Ya lo sabía...! Éste es el último lema publicitario de ING Direct en nuestro país para promocionar sus productos y servicios. El banco también sabía que la situación por la que atravesaba era bastante compleja, al igual que el mercado, que esperaba unos resultados negativos para la entidad, aunque menos de los publicados ayer.

La filial financiera online del grupo holandés ING entró en pérdidas en el segundo trimestre del año, como consecuencia del fuerte deterioro de sus activos. Los números rojos ascendieron a 175 millones entre abril y junio, lo que arroja un agujero de 131 millones en el primer semestre de 2008, frente a los 333 millones de beneficios del mismo periodo del ejercicio anterior.

Estos resultados antes de impuestos se han visto influenciados por las fuertes dotaciones frente a insolvencias y otras deducciones, que se han multiplicado desde enero más un 100 por ciento, hasta casi 500 millones.

Los beneficios operativos mejoraron ligeramente en ING Direct, pero no fueron suficientes para cubrir todas las provisiones. Los números de la entidad reflejan que España es uno de los países con peor comportamiento. Sin embargo, la filial de nuestro país logró duplicar su cuenta recurrente en los seis primeros meses. Ganó 33 millones de euros y elevó el volumen de recursos gestionados, tanto depósitos como créditos hipotecarios. El número de clientes de ING Direct en España sobrepasó por primera vez los 1,9 millones.

Las cifras de la división bancaria online en todo el mundo deslució los resultados del grupo financiero y asegurador holandés. ING recortó sus ganancias netas en el segundo trimestre un 96 por ciento. Ganó 71 millones de euros, después haber contabilizado un impacto negativo de 584 millones por la depreciación de su cartera inmobiliaria, así como el drástico aumento de las provisiones por créditos fallidos, que sumaron 852 millones, casi cuatro veces más que hace un año y un 10,3 por ciento por encima del importe destinado a esta partida en los tres primeros meses del año.

Situación complicada

El grupo, que en octubre tuvo que ser ayudado por el Estado holandés con 10.000 millones, espera que la situación seguirá siendo complicada en los próximos meses, "a pesar de que ya se observan signos de recuperación económica".

ING ha puesto en marcha un plan de control de gastos y desinversiones, que podrían afectar a España. Ha recortado su plantilla en 8.129 efectivos, por encima de la reducción de 7.000 empleos prevista inicialmente, mientras que ha recortado su balance en 164.000 millones de euros, frente al objetivo de 110.000 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky