
La telefonía fija perdió 67.573 líneas en junio, hasta situarse en los 19,9 millones, lo que supone un 2,7% menos de líneas que en el mismo mes del año anterior, según la última nota mensual publicada por la CMT. En cuanto a la portabilidad, alcanzó los 131.131 traslados en junio, un 31,4% más. La venta de móviles cae un 6% en el segundo trimestre.
En lo que va de año, la portabilidad -cambio de compañía conservando el número de teléfono- asciende a 722.000, lo que se explica sobre todo por la contratación de paquetes de banda ancha y voz con operadores alternativos, según explica la Comisión de Mercado de Telecomunicaciones (CMT).
En junio también se registró un "elevado número" de portabilidades en el segmento de la telefonía móvil con casi 385.000 usuarios que han cambiado de operador, el dato más alto en un año.
En cuanto a las altas netas, en el mes de junio se contabilizaron 54.141 líneas menos de móvil, debido principalmente a un ajuste de casi 161.000 líneas efectuado por Orange en el segmento de prepago.
Los virtuales amplían su porción en móviles
De estas altas, los operadores móviles virtuales se hicieron con el 50,6% del total de las nuevas líneas de abril a junio, seguidos de Vodafone, con el 28,7%; de Yoigo, con el 19,4%, y de Movistar con el 7,2%. Por su parte, la filial de France Telecom registró un descenso del 5,9%.
El último informe del regulador de telecomunicaciones ratifica la tendencia de los últimos meses, que revela un buen comportamiento en portabilidad para Yoigo y para los operadores móviles virtuales (OMV). En concreto, la filial de la firma sueca TeliaSonera y los OMV cerraron junio con 23.671 líneas y 15.068 líneas más, respectivamente, los únicos con saldo positivo.
Por su parte, los principales operadores de telefonía móvil cerraron el mes con números rojos: Vodafone perdió 19.827 líneas, seguido de Orange, con 10.354 menos, y Movistar, con 8.558 líneas menos.
Más altas en Internet
En el área de Internet se registraron 45.273 nuevas líneas de banda ancha en junio. De esta forma, el total de líneas se sitúa en 9,4 millones, un 8,4% más que en junio del año pasado, con una penetración de 20,3 líneas por cada 100 habitantes.
Durante el mes el número de líneas DSL aumentaron en 40.498, hasta un total de 7,5 millones de líneas en junio, mientras que las de cable módem aumentaron en 4.775, hasta alcanzar un total de 1,82 millones.
Los operadores alternativos que alquilan la red de cobre de Telefónica captaron el 58,7% de las nuevas altas de los últimos tres meses, mientras que Telefónica y los operadores de cable captaron el 27,4% y el 13,9%, respectivamente.