
Es una de las mejores noticias del verano para el colectivo de ex trabajadores de Delphi, para el Gobierno y para la sociedad gaditana. El consorcio aeronáutico Alestis Aerospace ha comunicado este lunes a 350 ex trabajadores de Delphi que entrarán a formar parte de su plantilla.
La selección de personal se inició el pasado martes en las instalaciones del Dispositivo de Tratamiento Singular (DTS) de Jerez de la Frontera, donde fueron entrevistados casi 500 ex de Delphi que habían sido preseleccionados por la compañía de entre unos 800 candidatos propuestos por el DTS.
Los perfiles requeridos por Alestis corresponden a ingenieros, pintores, montadores aeronáuticos, selladores aeronáuticos, operarios de materiales compuestos, verificadores aeronáuticos y de control de producción.
La empresa Alestis Aerospace adjudicó recientemente a la Unión Temporal de Empresas (UTE) 'Eptisa-Elimco' la construcción de una Planta de Componentes Aeronáuticos en la que desarrollará sus programas de producción previstos para el A350 XWB.
En febrero de 2010
Situada en una parcela en el polígono 'El Trocadero', en el término municipal de Puerto Real, tendrá una extensión de aproximadamente 42.000 metros, según un despacho de la agencia EP.
La parcela está integrada en el Parque Tecnológico Tecnobahía y estará finalizada en febrero de 2010 con el objetivo de iniciar cuanto antes la preparación de las instalaciones para acoger el montaje de la 'belly fairing' del A350 XWB, principal contrato que se destinará a Puerto Real.
El sindicato USO reclamó hoy a la Fundación Altedia Creade que aclare cómo ha sido la selección de perfiles para el consorcio aeronáutico Alestis Aerospace con el objetivo de "tranquilizar" a los ex trabajadores de Delphi, al tiempo que le reclamó "mayor transparencia" de cara a futuros procesos de selección.
Fuentes del sindicato explicaron a Europa Press que valoran "muy positivamente" que proyectos como el de Alestis y la empresa Gadir Solar -esta última pendiente de que se formalice la oferta como Oferta Válida de Empleo (OVE)- comiencen a dar sus primeros pasos en el marco de la reindustrialización de la Bahía, puesto que supondrán la contratación de unos 450 ex trabajadores de Delphi.
Ciertas dudas
No obstante, USO quiso dar "un toque de atención" en relación a "la forma de seleccionar" que actualmente ofrece la Fundación Altedia Creade a este colectivo, puesto que inicialmente comunicó unos requisitos para Alestis que "no se han cumplido al 100 por 100", como el hecho de que los candidatos tuviesen "Formación Profesional de Segundo Grado" (FP-II).
USO aclaró que no critica que se haya seleccionado al personal elegido, pero sí aludió a "cierta alarma" en el resto de trabajadores, entre los que se han generado "ciertas dudas y confusión con la forma en que se seleccionaron los candidatos".
Por ello, "para garantizar la transparencia", exigió que las próximas convocatorias de perfiles se realicen con "criterios claros y concretos" y que, además, sean transmitidos "con igualdad" tanto a los sindicatos como a los trabajadores individualmente por cualquier medio de los que actualmente se dispone, "bien por teléfono, Internet o mensaje de móvil", concluyó.