Empresas y finanzas

TGS de Argentina ganó un 64,5 por ciento más en el 2006

Buenos Aires, 5 feb (EFECOM).- Transportadora de Gas del Sur de Argentina (TGS), participada por la brasileña Petrobras, obtuvo el año pasado una ganancia neta de 358,1 millones de pesos (114,7 millones de dólares, 89 millones de euros), un 64,5 por ciento más que en 2005.

En un comunicado enviado hoy a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, la empresa atribuyó esta mejora a una mayor ganancia operativa generada "por el segmento de producción y comercialización de líquidos de gas natural, reflejados por precios de ventas más altos y un mayor volumen de toneladas vendidas".

La compañía precisó que su beneficio bruto fue en el 2006 de 685,6 millones de pesos (219,7 millones de dólares, 170 millones de euros), lo que representa un alza interanual del 27,5 por ciento.

La ganancia operativa fue de 570,2 millones de pesos (182,7 millones de dólares), con un alza del 28,7 por ciento frente a los beneficios de 2005.

Los ingresos por ventas netas en 2006 de la distribuidora de gas ascendieron a 1.309,5 millones de pesos (419,7 millones de dólares, 325 millones de euros), lo que representa un incremento interanual del 22,9 por ciento.

La empresa, que opera la red de gasoductos del sur del país, había cerrado el ejercicio del 2005 con un beneficio neto de 217,6 millones de pesos (69,7 millones de dólares, 54 millones de euros).

La mayoría accionarial (55,3 por ciento) de TGS está en manos de la Compañía de Inversiones de Energía (CIESA), participada por la brasileña Petrobras (50 por ciento), el holandés ABN Amro Bank (40 por ciento) y la estadounidense Enron (10 por ciento).

Otro 15,2 por ciento del capital de TGS es propiedad de D.E. Shaw, una firma de valores y administradora de fondos con sede en Nueva York, en tanto que el resto de las acciones de la distribuidora se cotiza en la Bolsa de Buenos Aires.

La compañía transporta el 61 por ciento del gas que se consume en Argentina por medio de una red de gasoductos de 7.500 kilómetros de longitud, la mayor del país. EFECOM

nk/cw/rui/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky