Shanghai, 5 feb (EFECOM).- El Banco Industrial, de la provincia oriental china de Fujian, empezó fuerte su estreno de hoy en el mercado de valores de Shanghai, vendiendo sus acciones hasta a un 53 por ciento por encima del precio fijado en su oferta pública de valores (OPV), pero con resultados por debajo de lo esperado.
La entidad, que había alcanzado la mayor cantidad de suscripciones jamás conseguida en la historia de las finanzas del país, sacó al mercado 1.001 millones de acciones de tipo A, con las que cotizan las grandes firmas chinas en las dos bolsas del país (Shanghai y Shenzhen), informó hoy la agencia Xinhua.
El Banco Industrial alcanzó el récord de 1,16 billones de yuanes de capital registrado para su OPV en Shanghai (unos 116.000 millones de euros, 149.000 millones de dólares), por encima de las cifras alcanzadas recientemente por la aseguradora China Life y por el Banco Industrial y Comercial de China (ICBC, siglas en inglés).
El décimo mayor banco comercial del país comenzó la jornada vendiendo sus títulos a 24,8 yuanes por acción (2,4 euros, 3,1 dólares), un 55,19 por ciento por encima del precio fijado para su OPV.
Sin embargo sus acciones cayeron durante el día hasta los 22,18 yuanes, un 38,8 por ciento por encima del precio de la OPV, pero siempre por debajo de los 30 yuanes por acción que se esperaba que podría alcanzar hoy en el mercado.
La salida a bolsa de hoy se produce después de una mala semana para las bolsas del país, en la que el índice general de Shanghai cayó más de un cuatro por ciento, hasta cerrar hoy a 2.612,54 puntos, 60,67 puntos por debajo del viernes pasado.
El Banco Industrial espera emplear los fondos que consiga con la operación en el fortalecimiento de sus capacidades de prevención de riesgos y su rentabilidad, así como para apoyar el desarrollo de su negocio en el país.
La entidad, que ya es el décimo banco comercial del país en lanzar una OPV, es una empresa mixta controlada por el gobierno provincial de Fujian, participada en cerca de un 16 por ciento por el Hang Seng Bank.
Los 115 bancos comerciales chinos están tratando de aumentar sus competitividad ante las grandes entidades bancarias mundiales, después de que la reciente apertura del sector bancario chino les haya dejado en una situación más vulnerable en su propio mercado.
Mientras algunos tratan de conseguirlo atrayendo inversión extranjera, hasta la fecha nueve bancos comerciales del país han salido a cotizar en bolsas nacionales o del extranjero, entre ellos el Banco de China, el Banco de las Construcciones de China y el Banco Industrial y Comercial de China (ICBC). EFECOM
jad/mz/cg