
El diario elEconomista desvela este lunes el contenido de las cartas de respuesta que recibió Gas Natural por sus peticiones de información a Endesa. Las misivas muestran cómo la eléctrica se opuso a confirmarles datos que, según ellos mismos, eran públicos.
El presidente de Endesa (ELE.MC), Manuel Pizarro, y el de Gas Natural (GAS.MC), Salvador Gabarró, se han enzarzado en una pelea dialéctica a cuenta de la igualdad de acceso a la información entre la empresa catalana y la alemana para plantear sus ofertas de compra.
Endesa explicó en un hecho relevante el pasado 19 de enero, que Gas Natural había solicitado unos estados financieros intermedios en contabilidad americana de los que no se disponía y que había comunicado a la gasista que no podían darles respuesta a su petición.
Esta negativa fue interpretada un día después por Gas Natural como un intento más de no dar información e instó a Endesa a abandonar su actitud obstruccionista y a responder a las preguntas del Juzgado de Barcelona y de la CNMV.
El 17 de noviembre de 2005, el secretario general y del consejo de Endesa, Salvador Montejo, respondió a la primera de las nueve peticiones de información realizada por Gas Natural desde el 1 de noviembre de 2005.
En su carta indica que "nos preocupan enormemente las manifestaciones erróneas que tanto Gas Natural como su accionista de control Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona (la Caixa) han venido realizando públicamente y a los mercados en general, relativas a cuestiones importantes que afectan a Endesa y a su oferta de adquisición, así como la desatención por parte de la Caixa de sus obligaciones legales coforme a las secciones 13(d) y 14 (d) de la Ley de Valores estadounidense".