'Los están subiendo a camiones (...) hasta ayer teníamos más de 200 cuerpos', dijo a Reuters Aliyu Maikano, del departamento de gestión de emergencias para la zona noreste de la Cruz Roja en Nigeria, y añadió que aún se estaban recogiendo cadáveres.
MAIDUGURI, Nigeria, 31 jul (Reuters) - Las autoridades de Nigeria recogieron más de 200 cadáveres de las calles de la ciudad de Maiduguri, en el norte del país, tras los combates con miembros de una secta islámica, dijo el viernes la Cruz Roja.
Las fuerzas de seguridad continuaban luchando el viernes en el norte del país por sexto día consecutivo con seguidores de una secta islámica radical, después de que el líder del grupo muriese a tiros mientras se encontraba detenido.
El predicador radical Mohammed Yusuf, de 39 años, cuya secta Boko Haram quiere la adopción de la 'sharia' o ley islámica en la nación más poblada de África, murió a última hora del jueves en una comisaría de la policía en Maiduguri.
Cientos de personas, la mayoría presuntos miembros de la secta, han muerto desde el domingo en enfrentamientos violentos con las fuerzas de seguridad en al menos cuatro estados.
Un periodista de Reuters contó el viernes 23 cuerpos ensangrentados con las que parecían ser heridas frescas de bala en el exterior de la comisaría, entre ellos un ex comisionado para asuntos religiosos del estado Alhaji Buji Fai, que se creía era un partidario de Boko Haram.
'Alhaji Buji Fai murió junto a otros miembros de Boko Haram que huían en un intercambio de fuego esta mañana junto al camino Benishek-Maiduguri', dijo Isa Azare, portavoz del comando policial en Maiduguri.
Periodistas locales, entre ellos un reportero de Reuters, habían visto a Yusuf en un cuartel militar en Maiduguri tras su captura. No tenía heridas visibles cuando fue transferido a los cuarteles de policía, donde falleció. Las autoridades dijeron que murió a tiros mientras intentaba escapar.
Eric Guttschuss, investigador para Nigeria del grupo de derechos humanos Human Rights Watch, calificó la muerte de Yusuf como un 'horrible ejemplo del descarado desprecio de la policía nigeriana por la ley'.
Los partidarios de Yusuf, armados con machetes, cuchillos, fusiles y cócteles molotov, han protagonizado disturbios en varios estados en el norte de Nigeria en los últimos días, atacando iglesias, comisarías, prisiones y edificios de Gobierno.
La violencia comenzó el domingo, cuando miembros del grupo fueron arrestados en el estado de Bauchi por la sospecha de que estaban confabulados para atacar un cuartel de policía.
El presidente Umaru Yar'Adua dijo que el grupo estaba reuniendo armas y aprendiendo a fabricar bombas para imponer su ideología a los nigerianos por la fuerza, por lo que ordenó a las fuerzas de seguridad que hagan todo lo necesario para contener a la secta.
Soldados y policías patrullaban Maiduguri el viernes en vehículos blindados y camiones, mientras continuaban con la búsqueda casa por casa de seguidores de Yusuf.
(Información de Nick Tattersall y Ibrahim Mshelizza; Traducido por la Mesa de Santiago de Chile; Edición de Teresa Larraz; Reuters Messaging: teresa.larraz.reuters.com@thomsonreuters.net + 34 915858341; teresa.larraz@thomsonreuters.com)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.
Relacionados
- Nigeria: ejército mató a jefe de islamistas, combates dejaron 600 muertos
- Al menos 600 muertos en Nigeria por los combates contra islamistas radicales
- Nigeria: combates ejército-islamistas dejan 300 muertos desde el domingo
- Nigeria: combates ejército-islamistas dejan 300 muertos desde el domingo
- Nigeria: 43 muertos el miércoles en combates con islamistas en el norte