Empresas y finanzas

Un concierto de Michael Jackson en Berlín hizo temer a la Stasi

La policía secreta temía que, en un período de aumento del descontento en Alemania del Este, los jóvenes pudieran intentar sobrepasar las barreras de seguridad para escuchar el concierto al otro lado del muro que separaba a Berlín oriental y occidental desde 1961.

BERLÍN, 31 jul (Reuters) - La policía secreta comunista de Alemania del Este vio a Michael Jackson como una amenaza a la seguridad, temiendo que el concierto que ofreció en 1988 cerca del muro de Berlín pudiera desatar protestas, según revelaron nuevos descubrimientos en los archivos de la Stasi.

'Estaban preocupados por que los jóvenes disidentes hicieran una petición para la caída del muro', señaló el jueves a Reuters Steffen Mayer, un portavoz de la agencia de Gobierno encargada de revisar los archivos de la Stasi.

'Esto se vio como una posible amenaza a la seguridad dada la cantidad de medios extranjeros que se encontraban presentes', agregó.

El muro de Berlín, que simbolizaba la división entre occidente y el mundo comunista, cayó menos de un año después en una época de cambios desatada por las reformas del entonces presidente soviético, Mijail Gorbachov.

La Stasi tenía pensado transmitir el concierto con dos minutos de retraso en un estadio de Berlín oriental para mantener a la gente lejos del área. Por si surgían problemas, había una cinta de un antiguo concierto de Jackson en espera.

Pero el plan nunca se llevó a cabo, indicó Maye. En su lugar, las autoridades dispersaron a la fuerza a cualquiera que intentó acercarse al muro el 19 de junio.

Un mes después del concierto del recientemente fallecido icono del pop frente a la puerta de Brandenburgo, en Berlín occidental, Bruce Springsteen tocó frente a 160.000 alemanes del este, en el mayor concierto en la historia del país comunista.

Alemania del Este recibió a Springsteen como a un 'héroe de la clase trabajadora', pero el músico alimentó el descontento generalizado con las palabras: 'he venido a tocar rock 'n' roll para vosotros, berlineses del este, con la esperanza que un día se tiren las barreras'.

(Información de Caroline Copley; Traducido por la Mesa de Santiago de Chile; Edición de Cristina Fuentes- Cantillana; Reuters Messaging: cristina.fuentes.reuters.com@thomsonreuters.net + 34 915858341; cristina.fuentes@thomsonreuters.com)

COPYRIGHT

Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky