Se trata de Diego Salva, un guardia civil en prácticas nacido en Pamplona en 1982 que estaba destinado en la isla desde el 31 de enero de este año, y de Carlos Sáenz de Tejada, un agente nacido en Burgos en 1980 que llevaba un año en Palmanova, según los datos de la Guardia Civil.
MADRID, 30 jul (Reuters) - Dos guardias civiles murieron el jueves en un atentado en la localidad mallorquina de Calviá tras la explosión de una bomba lapa adosada a los bajos de su vehículo, en la segunda acción de ETA en dos días tras el atentado contra la casa cuartel de la Benemérita en Burgos.
El delegado del Gobierno en la isla, Ramón Socias, indicó que la hipótesis con la que trabajan las autoridades es que se trate de un comando itinerante de la banda armada desplazado a la isla para colocar la bomba, que estalló poco antes de las dos de la tarde junto a un cuartel de la Guardia Civil en Palmanova, en el municipio de Calviá, uno de los más turísticos de Mallorca.
La explosión fue muy fuerte, con llamas y un vehículo saltando por los aires, relataron testigos.
'Lo primero que hemos visto es una gran explosión. Hemos corrido hacia allá, para ver si podíamos ayudar (...) un todo terreno había volado por los aires. Se veía a un compañero reanimando al que estaba malherido o fallecido, en la carretera', dijo un testigo, de nombre Paco, a RNE.
Hacia las 19.30, se produjo una explosión controlada cuando los artificieros de la Guardia Civil desactivaron otra bomba. Se trataría de una segunda bomba-lapa en un vehículo situado enfrente de la casa cuartel de Palmanova, según un fotógrafo de Reuters.
Se trata del primer atentado con víctimas mortales que se registra en las Islas Baleares y se produce al día siguiente de que ETA atentara contra la casa cuartel de la Guardia Civil en Burgos, causando 46 heridos leves y cuantiosos daños materiales.
'Como dijo ayer el ministro (del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba), cada vez están más desesperados y son más peligrosos', dijo Socias, quien agregó que 'no teníamos detectado ningún comando que estuviese en la isla'.
Ante la hipótesis de que los autores del atentado estén intentando huir, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado pusieron en marcha la 'operación Jaula', lo que supuso el cierre durante unas horas de las salidas desde el puerto, aeropuerto y puertos deportivos de Mallorca.
'LA VIDA EN LA CÁRCEL'
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, condenó lo que calificó de 'nueva vileza' y dijo que 'el Gobierno ha dado instrucciones a las fuerzas de seguridad para que extremen al máximo la vigilancia (...) para que se protejan de estos viles asesinos'.
'Este atentado criminal, al igual que el que ayer también padeció la Guardia Civil en Burgos, se produce en un momento en el que la acción decidida de la Guardia Civil y la Policía Nacional, en colaboración con las fuerzas de seguridad francesas, golpea como nunca a la banda terrorista', afirmó en una declaración institucional en el Palacio de La Moncloa.
'Quienes hoy están detenidos, quienes sufren largas condenas de prisión, están señalando el camino que les espera a los autores de estos últimos atentados', afirmó. 'No podrán escapar, pasarán sus vidas en la cárcel'.
Zapatero, que agradeció el apoyo del presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, añadió que 'todos los demócratas juntos estamos decididos a mantener nuestro compromiso común para acabar con el terrorismo'.
La lehendakari en funciones, Isabel Celáa, aseguró que el Gobierno vasco 'no va a cejar en su empeño hasta ver a los responsables de este asesinato y a todos los miembros de ETA entre rejas' y convocó concentraciones de repulsa para el viernes.
'No va a haber espacio para la impunidad. No podemos dejar ni un resquicio al amparo o comprensión de la violencia terrorista. Los vascos tenemos la responsabilidad colectiva de denunciar la violencia, de aislar a los violentos', dijo al leer una declaración institucional.
Los representantes de los partidos en el Congreso de los Diputados firmaron una declaración de condena que leyó el portavoz socialista, José Antonio Alonso, en la que afirmaron que a los autores de los asesinatos 'solo les espera la acción de la policía, el ejercicio de la ley, la justicia, y finalmente, la cárcel'.
Rubalcaba, calificó ayer de 'asesinos, salvajes y enloquecidos' a los integrantes de ETA, que ha sufrido varios reveses policiales contra su cúpula en los últimos meses. 'Eso no los hace más fuertes pero, sin duda, los hace más peligrosos'.
Este es el segundo atentado mortal de ETA este año, desde que en junio la banda asesinara en Bilbao al inspector de policía Eduardo Puelles con la colocación de una bomba lapa en su coche.
(Información de Teresa Larraz e Itziar Reinlein; Edición de Diego Hernández; Reuters Messaging: itziar.paneda.reuters.com@thomsonreuters.net + 34 915858341; itziar.paneda@thomsonreuters.com)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.
Relacionados
- Mueren dos guardias civiles en Mallorca en otro atentado de ETA
- ACTUALIZA 7-Mueren dos guardias civiles en atentado en Mallorca
- ACTUALIZA 6-Mueren dos guardias civiles en atentado en Mallorca
- Mueren dos guardias civiles en un atentado en Mallorca
- ACTUALIZA 5-Dos guardias civiles mueren en atentado en Mallorca