MADRID (Reuters) - Afectado por la crisis constructora e inmobiliaria, Sacyr Vallehermoso anunció el jueves un descenso del 31 por ciento en su Ebitda hasta los 238 millones de euros.
La constructora dijo en un comunicado que su beneficio neto se situó en 413 millones de euros, frente a unas pérdidas proforma de 101 millones de euros, impulsado por las plusvalías obtenidas con la venta de su filial de concesiones Itínere.
Pese a que en junio del año pasado el grupo dijo que había obtenido un beneficio de 415 millones de euros, la sociedad comparó sus cuentas con datos proforma que consideran su filial concesionaria Itínere como mantenida para la venta en 2008.
"Han sido unos resultados bastante flojos. En el segundo trimestre Vallehermoso ha dado pérdidas, y construcción ha estado peor de lo esperado. Sin los extraordinarios de Itínere, estarían en pérdidas", dijo Emilio Rotondo, analista de BNP Paribas- Fortis.
Además de la desinversión de Itínere, la sociedad dijo que ha realizado ventas de activos inmobiliarios que totalizan un importe de 1.455 millones, destinando 1.106 millones a amortizar deuda.
"Resultados marcados por elevados extraordinarios por la venta de Itínere y otros activos en Testa, desinversión de activos con escaso margen y 96 millones de provisiones realizadas en Ebitda en Vallehermoso y 142 millones de euros de circulante ante posibles impagos", dijo Banesto en una nota a clientes.
Gracias a estas desinversiones, SACYR (SYV.MC)ha reducido su deuda hasta los 12.090 millones de euros, una cifra que pretende rebajar aun más y alcanzar los 11.000 millones a finales de año.
Según los estados financieros enviados a la CNMV, en 2009 vencen 2.099 millones de euros de deuda bruta, aunque el grupo explica que podrá refinanciarlos o pagarlos sin problemas.
Las ventas del grupo constructor crecieron un 24,1 por ciento hasta 3.303 millones de euros.
Como ya hizo en el primer trimestre, Sacyr no ha consolidado en sus resultados el beneficio neto de su participación del 20 por ciento en Repsol como sí hizo en ejercicios anteriores, lo que ha afectado a la parte baja de la cuenta de resultados.
Relacionados
- Telecinco registró un beneficio neto de 62,2 millones en el primer semestre
- Telefónica elevó un 4,2% sus ingresos en Latinoamérica en el primer semestre
- Economía/Empresas.- (Amp.) Telecinco registró un beneficio neto de 62,2 millones en el primer semestre, un 68,7% menos
- Economía/Empresas.- (Amp.) Telecinco registró un beneficio neto de 62,2 millones en el primer semestre, un 68,7% menos
- Seat tuvo unas pérdidas operativas ed 159 millones en el primer semestre