Río de Janeiro, 2 feb (EFECOM).- La petrolera brasileña Petrobras inició hoy la construcción de una nueva planta de polipropileno en asociación con el grupo privado Braskem, con una inversión de 300 millones de dólares dentro de un ambicioso plan de inversiones de la empresa estatal en el área petroquímica.
La primera piedra de la planta ubicada en la localidad de Paulínia, estado de Sao Paulo, fue colocada hoy durante un acto oficial con la presencia del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
La fábrica producirá 350.000 toneladas por año de polipropileno, una resina termoplástica ampliamente utilizada en la industria de embalaje, alimentos, productos de higiene personal y de uso doméstico, destacó Petrobras.
Braskem, principal empresa latinoamericana del negocio de resinas termoplásticas, tendrá el 60 por ciento del capital de la Petroquímica Paulínia y Petroquisa, filial de Petrobras, el restante 40 por ciento.
Este proyecto ha sido incluido en el llamado "Plan de Aceleración del Crecimiento", anunciado la semana pasada por Lula, quien indicó hoy que espera inaugurar en abril de 2008 esta planta que exportará anualmente resinas por valor de 41 millones de dólares.
"Quiero destacar que Petrobras va a invertir exactos 3.100 millones de dólares al 2011 en proyectos del ramo petroquímico, algunos de ellos en asociación con el sector privado", dijo Lula.
Por ahora otros cinco proyectos petroquímicos con inversiones totales por 10.800 millones de dólares han sido incluidos en el Plan de Aceleración del Crecimiento.
Se trata del Complejo Petroquímico de Río de Janeiro; el Complejo Acrílico, en Betim estado de Minas Gerais; la Petroquímica Suape, en el estado de Pernambuco (noreste); la Compañía Textil de Pernambuco, y la Unidad de Fertilizantes Nitrogenados, cuya ubicación está en estudio.
El estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (Bndes) financiará el 67 por ciento de la planta de polipropileno.
El propeno, la materia prima de la nueva planta será suministrada por dos refinerías de Petrobras en Sao Paulo que a su vez pasan por obras de modernización con inversiones por 365 millones de dólares, destacó la petrolera. EFECOM
ol/fer/ar/jla