Logroño, 2 ene (EFECOM).- Las ventas totales de vino de "Rioja" aumentaron un 4,34 por ciento a 31 de diciembre 2006 respecto al mismo período de 2005 y pasaron de 250,6 a 261,68 millones de litros, informó hoy el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOC), Víctor Pascual Artacho.
Los más vendidos fueron los vinos sin crianza o jóvenes, con 111,6 millones de litros, un 0,66 por ciento más que en 2005, cuando las ventas ascendieron a 110,9 millones de litros, informó Pascual Artacho, en una conferencia posterior al Pleno, que analizó el balance de la comercialización de 2006.
El mercado interior absorbió 182,7 millones de litros, un 1,75 por ciento más que entre enero y diciembre de 2005, cuando se vendieron en España 179,4 millones de litros.
Las exportaciones alcanzaron los casi 80 millones de litros, el 10,86 por ciento más que en 2005.
Del total de vinos sin crianza, 78 millones se vendieron en el mercado interior, con una caída del 1,68 por ciento, un 33,6 millones en el exterior, con un ascenso de 6,54.
Dentro de la comercialización total, tras los vinos jóvenes, siguieron los vinos de crianza, con 102,2 millones de litros y un aumento del 4,05 por ciento con respecto a 2005, cuando se vendieron 98,1 millones de litros.
Del total de vinos de crianza, 79,3 millones de litros se vendieron en España, un 2,14 por ciento más que en el mismo período de 2005, y 22,9 millones se destinaron a la exportación, con un incremento del 11,27 por ciento sobre los exportados a 31 de diciembre de 2005.
La venta de reservas aumentó un 16,79 por ciento, de 35,9 a 41,9 millones de litros, de los que 22,9 millones se vendieron en España, con un ascenso del 14,63 por ciento respecto a los 19,9 millones vendidos en el mercado nacional entre enero y diciembre de 2005.
Las exportaciones de reservas alcanzaron los 19 millones de litros, con un aumento del 19,50 por ciento sobre los 15,9 millones de litros exportados a 31 de diciembre de 2005.
Respecto a grandes reservas, las ventas crecieron un 2,51 por ciento, de 5,7 a 5,8 millones de litros, de los que algo más de 2,4 millones fueron absorbidos por el mercado interior, con un descenso del 4 por ciento, y 3,4 millones se destinó a exportaciones, con un crecimiento del 7,82 por ciento.
El presidente del Consejo Regulador calificó de "récord" la comercialización del "Rioja" en 2006, sobre todo, en "una situación difícil por el no aumento del consumo del vino".
Pascual Artacho destacó también el crecimiento, en casi un 11 por ciento las exportaciones de "Rioja", que es uno de los objetivos establecidos en el Plan Estratégico de la DOC "Rioja" 2005-2020, de equilibrar las ventas en el interior y el exterior.
Actualmente, un 30 por ciento de las ventas de "Rioja" se destinan al mercado exterior, en especial, los vinos con mayor valor añadido. EFECOM
pmg/jb/pam
Relacionados
- ¿Hay más ricos en España? Las ventas de coches de lujo crecen hasta un 30% en 2006
- Toyota mantiene su conquista de EEUU: sus ventas crecen un 5,1%
- Economía/Motor.- Las ventas de automóviles en Francia crecen un 1,8% en enero, con 171.669 unidades
- ¿Hay más ricos en España? Las ventas de coches de lujo crecen hasta un 30% en 2006
- ¿Hay más ricos en España? Las ventas de coches de lujo crecen hasta un 30% en 2006