Madrid, 2 feb (EFECOM).- La ministra de Agricultura, Elena Espinosa, apostó hoy por el diálogo que se producirá a partir de la próxima semana entre el Ministerio de Sanidad, las Comunidades Autónomas y el sector vitivinícola para llegar a un consenso en relación a la futura Ley del Alcohol.
No obstante, recordó que el Gobierno y cualquier ciudadano no se cuestiona el que haya que cuidar al menor frente al alcohol y que por ello es necesaria una ley del protección a este respecto.
La ministra insistió además en que los ministerios de Sanidad y Agricultura están trabajando coordinadamente en este asunto, pese a la imagen que quieren ofrecer muchos medios de comunicación y aseguró que no ha existido ningún "tirón de orejas" por su parte a su compañera Elena Salgado.
Espinosa hizo hoy estas declaraciones en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, en donde brindó con un fino de Montilla Moriles junto con su secretario de Agricultura, Josep Puxeu, el presidente de la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin), José Fernando Sánchez Bódalo, por las Rutas del Vino de España.
La ministra de Agricultura aseguró que este tipo de expresiones son producto del consumo adulto e insistió en que de lo que se habla es de proteger al menor y expresó su intención de seguir apoyando el turismo enológico.
Espinosa explicó que el turismo del vino es una actividad más entre las que hay que potenciar en el turismo rural, ya que hasta ahora se ha conseguido un importante desarrollo del turismo habitacional, pero aún quedan muchos recursos por aprovechar, tal y como han hecho muchos países del entorno.
El impulso a estas actividades estará recogido en la futura norma de ordenación del turismo rural, con la que, según la ministra de Agricultura, se trata de homologar este tipo de actividad.
Resaltó que con esta normativa no se pretende en absoluto por parte del Ministerio de Agricultura interferir en las competencias autonómicas e indicó que cualquier norma al respecto estará consensuada por las Comunidades y se elaborará en consonancia con el Ministerio de Industria.
La ministra sin embargo no quiso poner fecha a la terminación de este proyecto normativo, mediante el que se potenciará el turismo rural en toda su extensión. EFECOM
ya/ah/jlm
Relacionados
- Economía/Consumo.- El presidente de La Rioja defienderá en Bruselas el dictamen sobre el sector vitivinícola sostenible
- Fischer Boel analizará el sector vitivinícola portugués
- los tanques del líbano no pueden con el vino de galileaPese a las pérdidas económicas, el sector vitivinícola israelí salva la vendimia gracias al alto el fuego
- Economía/Agricultura.- COAG exige a Fischer una "política agresiva" ante la reforma de la OCM del sector vitivinícola
- Economía/Empresas.-Caixanova compra el Grupo Barros por 50 millones y amplía su presencia en el sector vitivinícola luso