Madrid, 2 feb (EFECOM).- La Federación de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) valoró hoy la consulta iniciada por la Comisión Europea sobre la aplicación de los instrumentos de defensa comercial en la UE y subrayó que las medidas no arancelarias pueden ser más eficaces que las tradicionales.
Fuentes de Fepex subrayaron que esta consulta permitirá realizar aportaciones para mantener la protección del mercado y la preferencia comunitaria ante el desmantelamiento previsto de la protección arancelaria en las negociaciones de la Organización Mundial de Comercio (OCM), y los acuerdos comerciales bilaterales con terceros países.
La experiencia de la aplicación de medidas no estrictamente arancelarias en países como Estados Unidos y Japón ha puesto en evidencia que pueden ser más eficaces que las medidas tradicionales, señalaron las mismas fuentes.
Esta organización aludió así a la consulta pública lanzada por la Comisión Europea sobre la aplicación de los instrumentos de defensa comercial en la UE destinada a todas las partes interesadas, entre ellas, las organizaciones socio-profesionales y las instituciones, incluidos el Parlamento Europeo, los Estados miembros y los terceros países, para analizar los instrumentos de defensa comercial comunitarios.
Entre ellos, se encuentran los "antidumping" -competencia desleal- y las medidas de salvaguardia, para, en su caso, reformar o establecer nuevas medidas.
La comunicación de la Comisión titulada "Una Europa Global, instrumentos de defensa comercial europeos en una economía global en transformación" es una reflexión sobre los instrumentos de defensa comercial empleados por la UE.
Este documento consta de seis partes sobre las que se realizan preguntas relacionadas con el actual uso de los instrumentos de defensa comercial y sus posibles modificaciones.
El plazo para responder a esta consulta finaliza el 31 de marzo. y la información recabada será analizada posteriormente por los Servicios de Defensa Comercial de la Dirección General de Comercio de la Comisión Europea.
Además, en función de los resultados, se abordará, en caso de ser necesario, las correspondientes reformas de los actuales Reglamentos comunitarios por los que se regulan los instrumentos de defensa comercial.
La comunicación de la Comisión y la consulta lanzada forman parte de la nueva estrategia de la Comisión Europea para reforzar la capacidad competitiva de la UE, presentada en octubre del año pasado. EFECOM
src/mr/cg