
Las Palmas de Gran Canaria, 2 feb (EFECOM).- Los trabajadores de la la Sociedad Estatal de Estiba y Desestiba (Sestiba) en el puerto de La Luz de la capital grancanaria seguirán trabajando a reglamento al no llegar a un acuerdo con la empresa para que cumpla los acuerdos salariales suscritos en 2001 para 2007.
El portavoz de los trabajadores, Miguel Martel, informó a Efe de que así se lo comunicaron ayer a la empresa en la reunión celebrada para negociar el nuevo convenio colectivo, que tampoco están dispuestos a negociar hasta conseguir lo pactado en 2001.
En esos acuerdos se recogía que los trabajadores contribuirían entre los años 2003 y 2006 a sanear el déficit de Sestiba y que en 2007 volverían a recuperar los salarios establecidos en 2001, recordó Martel, quien señaló que siguen dispuestos a ir a la huelga en caso de que la empresa no ceda, aunque aún no se ha tomado ninguna decisión al respecto.
Martel criticó de nuevo la actitud de la empresa, así como de la Confederación Canaria de Empresarios, de "falsear la verdad" sobre el conflicto existente en Sestiba y de utilizar los medios de comunicación que le son afines.
En este sentido, dijo que no disponen de medios económicos para entrar en este tipo de "batalla, que tenemos perdida" de antemano por la posición de fuerza que mantienen.
Martel explicó que los trabajadores seguirán cumpliendo de manera estricta la ley de prevención y riesgos laborales y el convenio para las cargas y descargas de las mercancías, medida que iniciaron el pasado martes y cuyas consecuencias dijo que no puede cuantificar, si bien reiteró que no son las que señalan los empresarios.
No obstante, apuntó que en el tiempo que antes descargaban diez contenedores ahora consiguen descargar siete.
El portavoz de los trabajadores criticó además la actitud "prepotente" del representante de Sestiba, Elías Castro, que contribuye "poco a pacificar la situación de conflicto que se viven en el puerto".
Castro se resiste a no cumplir los acuerdos de 2001 y a renegociarlos, señaló Martel, quien insistió en que con qué garantías se puede negociar un nuevo convenio si no cumplen lo pactado entonces.
Según Martel, los trabajadores se volverán a sentar la próxima semana en la mesa de negociación a la espera de que la empresa ceda a sus peticiones. EFECOM
cda/mdo
Relacionados
- Iberia y los empleados de El Prat no consiguen llegar a un acuerdo
- Economía/Motor.- Renault presentará mañana su última propuesta para llegar a un acuerdo sobre el convenio
- Tejedor pide dar prioridad a la seguridad tras llegar a un acuerdo con Adif
- Sindicato de Hyundai desconvoca el paro tras llegar a acuerdo con dirección
- Economía/Laboral.- CEOE expresa su voluntad de llegar a un acuerdo con los sindicatos para renovar el pacto de convenios