Empresas y finanzas

El índice de producción industrial creció el 3,8% en diciembre

Madrid, 2 feb (EFECOM).- El Índice de Producción Industrial (IPI) creció un 3,8% en diciembre pasado, respecto al mismo mes de 2005, difundió hoy el Instituto Nacional de Estadística.

Según el destino económico de los bienes, la tasa de variación respecto al mismo mes del año anterior ha sido de un -0,8% para los bienes de consumo (un 11,2% para los bienes de consumo duradero y un -2,7% para los bienes de consumo no duradero), un 4% para los bienes de equipo, un 0,1% para los bienes intermedios y un -3,2% para la energía.

Con el descuento del efecto calendario, estas tasas interanuales pueden estimarse en un 4,1% para los bienes de consumo (un 18,9% para los bienes de consumo duradero y un 2% para los bienes de consumo no duradero), un 8,1% para los bienes de equipo, un 4,2% para los bienes intermedios y un -2% para la energía.

La tasa media del IPI se sitúa en un 3,7% en 2006 respecto a 2005, que al descontar los efectos del calendario se sitúa en el 3,8%.

La evolución de la tasa media de la producción industrial, según el destino económico de los bienes, es del 2,1% para los bienes de consumo (un 10,5% para los bienes de consumo duradero y un 0,8% para los bienes de consumo no duradero), del 8 % para los bienes de equipo, del 3,8% para los bienes intermedios y del 0,9% para la energía.

Estas tasas medias de 2006 respecto al 2005 se sitúan en un 2,3% para los bienes de consumo (un 10,8% para los bienes de consumo duradero y un 1% para los bienes de consumo no duradero), un 8,2% para los bienes de equipo, un 3,9% para los bienes intermedios y un 0,9% para la energía.

Las actividades que tuvieron como media las mayores subidas durante el pasado año son las de fabricación de maquinaria y material eléctrico con un 18% y la de fabricación de equipo e instrumentos médico-quirúrgicos, de precisión, óptica y relojería, con un 13,5%.

Con menores crecimientos está la fabricación de máquinas de oficina y equipos informáticos, con un -33,7%, y la industria del tabaco con un -13,8%.

Por Comunidades Autónomas, las mayores subidas interanuales del IPI en diciembre correspondieron a Extremadura con un 27,4%, seguida de Murcia con 14,2% y Aragón 8,7%.

Por el contrario, la producción industrial descendió en Castilla y León con un -19,8%, seguida de Asturias con un -8,8% y Castilla La Mancha con -5%.EFECOM

mgm/pgp/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky