Empresas y finanzas

El Gobierno aprobará en agosto la nueva prestación por desempleo

MADRID (Reuters) - El Gobierno español aprobará el próximo 13 de agosto una nueva prestación por desempleo a los personas desocupadas que hayan perdido la prestación asistencial en concepto de paro, dijo el viernes el presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero.

"El Gobierno asume el compromiso de una nueva prestación por desempleo, en principio por seis meses, para aquellas personas que hayan dejado de percibir la prestación asistencial por desempleo", dijo en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros celebrado en Palma de Mallorca.

Los sindicatos han solicitado para las personas paradas sin otros ingresos una prestación de 420 euros.

Zapatero, quien dijo que los sindicatos han estado firmes pero responsables en el proceso negociador abordado por la mesa del diálogo social, reprochó a la patronal una falta de voluntad para llegar a acuerdos en esta materia.

"No ha habido una voluntad de responder a la situación de grave crisis económica", expresó el presidente, refiriéndose a la patronal.

En este sentido, el jefe del Ejecutivo reiteró que el Gobierno no está dispuesto a comprometer la viabilidad futura de las pensiones y de la Seguridad Social, rechazando la pretensión de la patronal de rebajar las cotizaciones sociales en hasta cinco puntos porcentuales, lo que supondría una merma de ingresos de unos 18.000 millones de euros para las arcas de la Seguridad Social.

DIÁLOGO SOCIAL

Anteriormente, el secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, afirmó que el Gobierno dijo que aún trabaja en el marco de la mesa del diálogo social para alcanzar un acuerdo entre tripartito con los sindicatos y las patronal.

"El Gobierno participa activamente en el diálogo social y, mientras el diálogo social esté abierto y, al día de hoy continúa abierto, nosotros estamos trabajando con la expectativa de que se pueda cerrar y que se pueda cerrar favorablemente", manifestó.

Tras la irritación que causara entre los sindicatos y el Gobierno que la patronal reabriera viejas reivindicaciones - como el despido libre - para lograr acuerdos en materia laboral y social, algunos medios ya habían dado por cerrado cualquier intento de diálogo.

Pese a las tensiones que se están generando en el proceso negociador, todas las partes involucradas admiten que es urgente y necesario llegar a un consenso para mejorar las condiciones del mercado laboral doméstico que, en el segundo trimestre de este año, supera los cuatro millones de personas desempleadas.

El presidente del Gobierno dijo que adoptará las medidas que estime oportunas para mejorar las condiciones del mercado laboral.

El viernes, el Instituto Nacional de Estadística dijo que la tasa de paro había subido en el segundo trimestre del año hasta el 13,92 por ciento desde el 13,36 por ciento del trimestre anterior a un total ligeramente superior a los 4,1 millones de personas desempleadas.

Pese a que la Encuesta de la Población Activa (EPA), divulgada el viernes por el INE mostró una caída en el ritmo de crecimiento del paro, la tasa de desocupación subió al 17,92 por ciento entre abril y junio de 2009 frente al 17,36 por ciento del primer trimestre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky