Empresas y finanzas

Spanair incrementó su cifra de pasajeros el 13,4% en 2006

Madrid, 1 feb (EFECOM).- Spanair transportó el año pasado 10.721.657 pasajeros, un 13,4 por ciento más que los viajeros registrados en el año anterior, con la operación de 371 vuelos diarios, anunció la compañía en rueda de prensa.

A falta de conocerse los resultados económicos del pasado ejercicio,que se darán a conocer la semana que viene, el presidente de Spanair, Gonzalo Pascual, anunció que "2006 ha sido un año de consolidación" y que los beneficios son positivos.

La aerolínea confirmó la apertura de las nuevas rutas que enlazarán Múnich con Barcelona y Bilbao, el 1 y el 15 de abril, respectivamente.

Spanair también busca incrementar las frecuencias entre España y Escandinavia, con un mayor número de vuelos.

A partir del 13 de abril, la compañía incorporará una nueva frecuencia entre Madrid y Copenhague, con tres servicios diarios.

Asimismo, a partir del 25 de marzo, la empresa también multiplicará los vuelos directos desde Málaga y Palma de Mallorca hasta Copenhague y Estocolmo.

El plan de expansión también prevé la llegada a África a partir del próximo 20 de mayo, con la apertura de tres nuevas rutas, que unirán Casablanca con Madrid, así como Argel con la capital y Barcelona.

El 27 de marzo es la fecha fijada por la compañía para el inicio de tres nuevos vuelos que enlazarán las ciudades de Madrid, Barcelona y Las Palmas de Gran Canaria con Banjul (Gambia).

En este sentido, Pascual destacó que para 2008 y 2009 la compañía "contempla una fuerte y continuada expansión, consolidando los destinos creados" y "centrada en Europa y norte de África, para continuar en Oriente Medio".

Aunque Madrid es el centro más importante de la compañía, el presidente destacó "la importante apuesta" hecha por la empresa "para crecer de manera importante en Barcelona".

De esta forma, el aeropuerto del Prat también será destinatario de nuevas instalaciones en la nueva Terminal Intermodal (Terminal B), como la incorporación desde finales de enero de 20 mostradores de facturación y una sala vip para los pasajeros de negocios.

Igualmente, el 1 de julio Spanair dispondrá de una nueva ubicación en la Terminal 2 del aeropuerto de Barajas, con una zona de facturación exclusiva para los pasajeros de la clase "business".

También dispondrá de una sala "vip" en el aeropuerto de la capital que, señaló Pascual "cubrirá las expectativas de los pasajeros más exigentes".

Jaan Albrecht, consejero delegado de Star Alliance, a la que pertenece Spanair, se mostró satisfecho con los resultados de la compañía "por la agresiva expansión y los planes de crecimiento" realizados por la empresa y destacó que la alianza ha multiplicado por cinco su oferta desde y hacia España.

En referencia a la competencia de las compañías de bajo coste, Pascual aseguró que Spanair no teme la presencia de este tipo de aerolíneas, aunque pidió igualdad de tratamiento para todos".

Pascual señaló que el puente aéreo es "en estos momentos la ruta más importante que está operando la compañía" con un volumen de alrededor de un millón y medio de pasajeros, y 23 vuelos en cada sentido.

A este respecto señaló que el tren de alta velocidad es un medio "fantástico" pero que se queda "un poco corto" respecto a lo que hace el avión".

Pascual adelantó que en septiembre de 2007 Spanair alcanzará el viajero 100 millones transportado por la compañía. EFECOM

spt-gv/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky