Empresas y finanzas

Gamesa firma contratos que la convierte en primer suministrador eólico Egipto

Corrige, en el segundo párrafo, las cifras, que habían sido facilitadas erróneamente por fuentes diplomáticas.

El Cairo, 1 feb (EFE).- La compañía española Gamesa Eólica firmó hoy en Egipto dos contratos de ampliación de un parque eólico que lo convertirá en el primer suministrador de energía eólica de Egipto, dijeron fuentes diplomáticas españolas.

De acuerdo con los datos facilitados por la propia empresa, los contratos, por un valor de unos 280 millones de euros (alrededor de 364 millones de dólares), consisten en la construcción de dos ampliaciones del Parque Eólico de Zafarana, en la costa del Mar Rojo, de 120 megavatios cada uno.

El contrato fue firmado por el presidente del Grupo Gamesa, Guillermo Ulacia, y el presidente de la Autoridad Nacional de Energías Nuevas y Renovables, Samir Hasan.

Estuvieron además presentes el ministro de Electricidad y Energía, Hasan Yunes, el Director General de Comercio e Inversiones de España, Oscar Vía -de visita en Egipto- el Embajador de España en El Cairo, Antonio López, y el Consejero Económico y Comercial, Enrique Feás.

Lo novedoso de los contratos de hoy es que Gamesa ha conseguido la financiación de organismos públicos de Dinamarca (DANIDA, agencia de ayuda al desarrollo) y de Japón (un banco público).

Gamesa ya tiene casi terminada una primera fase de 80 megavatios, financiada con créditos FAD españoles, y el pasado julio firmó una segunda fase, de 85 megavatios, con financiación alemana.

Con los contratos firmados hoy, Gamesa contará con algo más de 400 megavatios en Zafarana, el primer y único parque eólico egipcio, aunque, del que se convierte en el principal suministrador.

La energía eólica supone solo un uno por cien del consumo energético egipcio, pero el gobierno pretende llegar a un tres por ciento en los próximos años. EFECOM

fjo/rjc/cs

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky