BRUSELAS, 1 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea aprobó hoy el proyecto de adquisición de las actividades en el sector del aluminio de Glencore y Sual por EN+, al llegar a la conclusión de que la operación no afectará de manera significativa a la competencia, ni en el Espacio Económico Europeo ni en parte del mismo. El Grupo EN+ tiene intereses en numerosos sectores y es propietario de Rusal, una compañía de aluminio verticalmente integrada cuyas principales fábricas están en Rusia.
Los activos de Glencore que serán adquiridos por EN+ incluyen minas de bauxita de Jamaica y varias refinerías de aluminio de Irlanda, Jamaica e Italia, junto a otra fundición de aluminio de Suecia. Los de Sual están vinculados a todas las fases de la producción de aluminio y tienen sus bases en Rusia y Ucrania.
La operación dará como resultado la creación de UC Rusal, un holding intermedio entre EN+ y su actual filial Rusal, que absorberá los activos de Glencore y Sual. El examen de la CE reveló que las actividades de EN+ y las propiedades que comprará provocaría solapamientos tanto a nivel europeo como mundial, pero que la nueva entidad tendrá, aun así, que enfrentarse a la competencia.
El proyecto de adquisición también hará surgir numerosas relaciones verticales entre los mercados de la bauxita, el aluminio y papel de aluminio, pero el análisis del Ejecutivo comunitario muestra que la posición de la nueva entidad estará bastante por debajo del nivel que impediría una competencia efectiva en estos mercados.
Finalmente, la Comisión llegó a la conclusión de que Glencore mantendrá algunas actividades en el mercado de la bauxita y artículos de hidratación y tendrá un representante en la junta directiva de Rusal. Sin embargo, las empresas no estarán en condiciones de restringir la competencia, dado lo limitado de su presencia en ambos mercados.