Fráncfort (Alemania), 1 feb (EFECOM).- El grupo energético alemán E.ON presentará mañana en sobre cerrado su oferta definitiva sobre Endesa ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), confirmó hoy a EFE la empresa alemana.
No obstante, E.ON rehusó dar pistas sobre si va a mejorar su oferta respecto a la ampliación que ya anunció a finales de septiembre del pasado año y que está condicionada a la adquisición de, al menos, el 50,01 por ciento del capital y modificaciones en los estatutos.
El pasado 25 de enero la CNMV dio luz verde a la reanudación de las opas lanzadas sobre Endesa por Gas Natural y E.ON, superadas algunas barreras judiciales tras el levantamiento de las suspensiones cautelares que habían dictado dos instancias judiciales distintas.
Desde entonces, los mercados de valores han especulado que E.ON incrementará la prestación en metálico de su oferta a unos 40 euros por acción de Endesa dada la fuerte revalorización de los títulos en bolsa.
Desde el 5 de septiembre de 2005, cuando la gasista Gas Natural lanzó su oferta pública de adquisición (opa) sobre Endesa a 21,30 euros por título, las acciones de la eléctrica española se han revalorizado un 101 por ciento, hasta los 38,4 euros que cuestan actualmente.
E.ON ha llevado con riguroso sigilo la información relacionada con la posible ampliación de su oferta y se ha limitado a decir hasta la saciedad que esta convencida de que ofrece "condiciones muy atractivas a todos los accionistas de Endesa".
Al mismo tiempo, la compañía alemana ha asegurado que no se dejará "influir por la reciente especulación en el mercado".
Sin embargo, los analistas coinciden en que E.ON subirá su oferta a un precio que ronde los 40 euros, lo que supone valorar la empresa española en 42.000 millones de euros (54.600 millones de dólares).
A finales de septiembre del pasado año, E.ON anunciaba que elevará la contraprestación en metálico por Endesa a 35 euros por acción, casi 10 euros más que en su primera oferta de febrero, tras descontar el dividendo que la española ya había pagado a sus accionistas.
Con la entrada de Acciona en el capital de la eléctrica española, de la que ya es el mayor accionista con un 21,30 por ciento, E.ON se vio obligada a mejorar notablemente su oferta.
Todo parece apuntar que el consejo de administración de Gas Natural optará por retirar la opa sobre Endesa, con lo que dejará libre el camino a E.ON para conseguir la mayoría en la eléctrica española.
Si la compañía gasista desiste, la única traba será Acciona, en caso de que cree un núcleo accionarial que pueda frustrar la opa de E.ON.
El 6 de febrero el consejo de administración de Endesa se reunirá de forma extraordinaria para decidir cuál será su recomendación ante la oferta de la alemana. EFECOM
aia/mja/jlm
Relacionados
- La batalla energética, en su recta final: Gas Natural optará por retirar su opa sobre Endesa
- Pizarro dice Endesa está a la espera oferta definitiva Gas Natural y E.ON
- Economía/OPA.- E.ON elevará el próximo viernes a 40-42 euros su oferta por Endesa, según analistas
- Aviso a navegantes: Acciona no acudirá a ninguna opa sobre Endesa si la oferta no se acerca a los 58 euros
- E.ON presentará su oferta por Endesa en febrero