Madrid, 1 feb (EFECOM).- La Federación de Metal Construcción y Afines (MCA) de UGT exige a la empresa Delphi, el mayor fabricante de componentes de automóviles del mundo, información clara sobre el contenido del acuerdo de venta de la compañía a la firma de inversiones Platinum Equity.
La dirección de Delphi anunció ayer al Comité de Empresa Europeo la negociación del cierre de un acuerdo marco para la venta del negocio global de steering y halfshaft, que en España afecta a las plantas de Delphi en Puerto Real, con Platinum Equity.
Ante esta situación, y dado que no se ha facilitado información sobre el contenido del acuerdo que se está gestionando, ni sobre las garantías que van a exigir al comprador para asegurar la continuidad de las plantas españolas, UGT reclama a la dirección de Delphi "que no adopte decisiones que afecten al futuro de las plantas españolas sin informar y negociar con los representantes de los trabajadores".
UGT va a exigir que la venta de Delphi, que se encuentra en situación de suspensión de pagos desde octubre del 2005, incluya un plan industrial que asegure el futuro de las plantas y garantías de que se va a mantener el empleo actual y las inversiones comprometidas.
Para la Federación de Metal Construcción y Afines (MCA) de UGT, el acuerdo marco de compraventa debe ser presentado y, en su caso, aprobado por el Tribunal de Quiebras de Estados Unidos, que es quien en último término debe estudiar las ofertas y decidir cuál es la más viable para la compañía.
El fabricante de componentes del automóvil, antigua subsidiaria de General Motors, necesita la aprobación del tribunal federal de suspensión de pagos para ejecutar cualquier decisión de importancia.
MCA-UGT exige a Delphi conocer con anterioridad a su presentación ante el juez las condiciones del acuerdo al que se pueda llegar con la firma compradora, de forma que los trabajadores puedan estar al tanto de las condiciones en que se produce al venta.
Por otra parte, la Federación Minerometalúrgica de CCOO critica la forma que ha tenido la dirección de Delphi de comunicar a sus trabajadores la venta de la empresa, ya que no ha cumplido el proceso de información establecido, ni los derechos del comité de empresa europeo.
Este sindicato también reprueba que la dirección que la planta que Dephi tiene en Puerto Real (Cádiz), no haya informado de este proceso de venta a la representación sindical.EFECOM
pgp/prb
Relacionados
- Delphi crea nueva una empresa mixta en China para fabricar ejes
- Economía/Motor.- Un total de 12.400 empleados de Delphi dejerán la empresa el próximo 1 de enero
- Más de un tercio de trabajadores Delphi aceptan dejar la empresa
- Alrededor de 40.000 trabajadores de GM y Delphi aceptan abandonar la empresa
- Economía/Motor.- CC.OO. muestra su satisfacción por el acuerdo al que llegaron Delphi y el comité de empresa de Lanbaden