Pekín, 1 feb (EFECOM).- El grupo español Inditex abrió hoy su primera tienda en Pekín con la exigencia de calidad que caracteriza unas prendas que renueva cada quince días, lo que también contribuye a evitar las copias.
El público pequinés podrá entrar desde mañana, viernes, en la tienda que ocupa una esquina en el complejo comercial conocido como "The Place", cubierto por una gigantesca pantalla de televisión a modo de techo.
Su ubicación en la calle del famoso Mercado de la Seda, conocido por la venta de copias, no parece preocupar a los directivos del grupo español ya que, según afirmaban hoy en la presentación, a la que asistió el embajador de España, Carlos Blasco, "estamos orgullosos de vender lo auténtico a precios asequibles".
"Nuestros controles de calidad son muy estrictos tanto en proveedores como almacenamiento y distribución. Somos muy exigentes en todos los aspectos y en el mundo entero", dijo a la prensa Jesús Echevarría, director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Inditex.
Echevarría destacó que en China, como en otros países, el grupo colabora permanentemente con las autoridades del país en lo que ya es de por sí "autoexigencia" en control de calidad.
El directivo de la multinacional textil gallega se refería así a la que presión que reciben marcas textiles europeas en China, cuya industria textil se encuentra, según fuentes oficiales, en su mejor período de desarrollo.
Según afirmó Du Yuzhou, presidente de la Asociación de la industria Textil de China en un foro celebrado en Pekín el 30 de enero, en 2006 el sector textil chino alcanzó nuevas marcas de ventas y exportaciones con aumentos respectivos del 16,8 por ciento y 25 por ciento.
Echevarría destacó que el secreto de Zara es la amplísima oferta de prendas de calidad y diseño renovado al precio más competitivo.
"En nuestras tiendas de Shanghai (2) y Hong Kong (donde fue elegida "la mejor tienda de moda" de la ex-colonia británica) hemos encontrado una respuesta extraordinaria pero vamos paso a paso, sin planes arrogantes (de expansión) pero estudiando el mercado", añadió.
Implantada ya en las tres zonas económicas importantes de China, no se descarta la eventual expansión regional en el sureste hacia Cantón, pero como reiteró hoy Echevarría, "solamente después de estudiar el mercado".
Las exportaciones de textiles de China fueron en 2006 de 147.000 millones de dólares, un incremento anual del 25 por ciento con aumentos del 10 por ciento desde 2003 en los precios en las ventas a EEUU y la UE, según la Asociación china.
Hoy, la agencia Xinhua anunció el establecimiento de un fondo de 170 millones de dólares con los ingresos de las tarifas a la exportación "para ayudar a mejorar la competitividad y eficacia del sector, principalmente en innovación en producción y nuevas fibras que cumplan con el medio ambiente. EFECOM
pc/cg/pam
Relacionados
- Party Fiesta inaugura en Pontevedra su primera tienda proximity
- N.York cuenta con su primera tienda especializa en vino español
- RSC.- La Fundación COPADE presenta mañana en Madrid la primera tienda de muebles de comercio justo en España
- La cadena estadounidense Best Buy abre su primera tienda en China
- H&M iniciará aventura japonesa con primera tienda Tokio en 2008