Barcelona, 1 feb (EFECOM).- Al-Pi, la filial catalana de France Telecom, ha recordado hoy en un comunicado que tiene registrada la marca IPhone para España.
Al-pi ha asegurado que "estudia la repercusión comercial que el lanzamiento del teléfono de Apple puede tener sobre el servicio de telefonía IP que el operador comercializa desde 2004, con el nombre registrado de Al-Pi IPhone".
Este sería un caso similar al de Cisco, multinacional que ha demandado a Apple por su uso de la marca "iPhone" para el teléfono que presentó a principios de enero en San Francisco.
Steve Jobs, el máximo ejecutivo de Apple, se refirió al primer teléfono que fabrica la compañía como "iPhone" durante la presentación que realizó el pasado mes de enero en el MacWorld, una feria en la que la firma de la manzana muestra anualmente sus últimos productos.
La marca iPhone fue registrada por Infogear en 1996 y pasó a ser de Cisco cuando compró esa empresa en 2000, tras lo cual una de sus subsidiarias vende una línea de teléfonos con ese nombre, que usan la red de internet para canalizar la voz, en lugar de las torres de telefonía móvil.
Al-pi ha explicado hoy que "IPhone fue el nombre escogido por el departamento de mercadotecnia del operador para unificar las soluciones de telefonía IP que ofrece a sus clientes".
La operadora señala que el producto está disponible en tres modalidades: IPhone, IPhone Corporate y IPhone Integra y añade que la inversión acumulada de Al-Pi en el desarrollo de su gama IPhone sobrepasa el millón de euros.
En 2007 se prevé que un total de 23.000 extensiones telefónicas hayan sido comercializadas en Cataluña bajo esta marca, según datos de la empresa.
Fuentes de Al-pi han explicado que todavía no se ha contactado con Apple, que pretende utilizar el iPhone para trasladar su éxito con el iPod al mundo de la telefonía móvil y que por ahora no se estudian medidas legales.
Al-pi factura más de 50 millones de euros anuales, cuenta con una red de fibra de ochocientos kilómetros y su plan estratégico prevé inversiones de más de 188 millones hasta el 2008. EFECOM
ml/pll/jlm
Relacionados
- Presidencia defiende moratoria nuevos miembros y recuerda España y Portugal
- Air Madrid.- USO recuerda al ministro de Trabajo que Air Madrid tenía trabajadores en toda España y pide su implicación
- Economía/Laboral.- CC.OO. recuerda a Zapatero las altas tasas de temporalidad y precariedad que sufre España
- Estafa filatélica.-Caja España recuerda a los inversores que apuestan por altas rentabilidades que asumen un alto riesgo
- Economía/Bolivia.- Facua recuerda al Gobierno que los intereses de Repsol YPF no son los únicos de España en Bolivia