Empresas y finanzas

Economía/Motor.- Las ventas de motos marcan un récord en 2006 y alcanzarán 300.000 matriculaciones en 2007

BARCELONA, 1 (EUROPA PRESS)

Las ventas de motocicletas crecieron un 25,6% en 2006 y marcaron por tercer año consecutivo un récord histórico, situándose en las 258.355 matriculaciones, según datos de la Asociación Nacional de Empresas del Sector de las Dos Ruedas (Anesdor), que prevé llegar a las 300.000 unidades vendidas en 2007.

Durante la presentación de estos resultados en Barcelona, el presidente de Anesdor, Jorge Lasheras, anunció que, por su parte, las ventas de ciclomotores crecieron un 13,1% hasta alcanzar las 130.642 vehículos vendidos, lo que "demuestra como este sector ha iniciado la senda de la recuperación, después de seis años muy difíciles".

El presidente de Anesdor explicó que esta recuperación se debe en gran medida a que los ciudadanos "han querido aprovechar la facilidad de conducir las motocicletas de 125 centímetros cúbicos con su carné de coche, usándolos como herramienta ideal para huir de los atascos".

Laheras aseguró que en muchas ciudades españolas "existen problemas de movilidad", por lo que los usuarios "necesitan medios de transporte urbanos, tranquilos y útiles como las motocicletas de 125 cc".

En este sentido, el presidente de esta asociación comentó que el cliente de este tipo de vehículos "tiene una edad comprendida entre los 30 y los 40 años y, al disponer de carné de conducir previo, tiene experiencia de circulación por la vía urbana y es consciente de la fragilidad del ciclomotor que conduce".

En cuanto a las previsiones para 2007, Lasheras anunció que para este año esperan llegar a las 300.000 matriculaciones de motocicletas y a las 150.000 de ciclomotores, cifras que situarían España como segundo país con más motocicletas de Europa, por detrás de Italia.

Además, Anesdor prevé que en las nueve fabricas de motocicletas y ciclomotores que hay actualmente en España se produzcan en 2006 unos 109.000 ciclomotores y unas 157.000 motocicletas, los que supondrá un incremento de entre un 10 y un 15% respecto al año anterior.

UNA LEGISLACION PROBLEMATICA.

A pesar de estos buenos resultados, el presidente de Anesdor también mostró su preocupación por la nueva normativa europea sobre la regulación de los ciclomotores y las motocicletas. Lasheras explicó que el Ministerio de Interior "tiene previsto retrasar hasta los 16 años la edad mínima para obtener el permiso de ciclomotor".

Una decisión que, según Laheras, "no está justificada por motivos de siniestralidad" y, además, "podría perjudicar notablemente a la producción y el mercado nacional de ciclomotores". En cuanto a la posibilidad de requerir un examen práctico para obtener el permiso de conducir, Lasheras lo ve positivo, pero advirtió de que "este examen se debería hacer en la misma autoescuela".

El presidente de la asociación empresarial, se refirió también a la necesidad de crear un 'plan Prever' para las motocicletas "que sirva para retirar los vehículos obsoletos" y remarcó la necesidad de crear "una normativa para los usuarios de vehículos todo terreno que desean practicar su afición respetando la naturaleza".

CONVERSACIONES CON EL AYUNTAMIENTO.

Para paliar el efecto del aumento en el parque de ciclomotores de 125cc en la ciudad de Barcelona, Anesdor empezó el año pasado una serie de reuniones con técnicos del Ayuntamiento "para diseñar campañas de concienciación y cursos prácticos".

Lasheras anunció que "hoy mismo" tienen previsto otro encuentro con los técnicos del Ayuntamiento "para valorar los efectos de la campaña de 2006 y para preparar nuevas actuaciones encaminadas, sobre todo, a la concienciación y a la promoción de los cursos prácticos que el año pasado no tuvieron mucha acogida".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky