Empresas y finanzas

Endesa y Boeing firman un acuerdo de colaboración en I+D+I

? Ambas empresas compartirán e intercambiarán información en materias como los modelos de gestión de tecnología e I+D, el grid computing (computación distribuida) y las pilas de combustible.

ENDESA y Boeing Research & Technology Europe han firmado un acuerdo de colaboración en I+D+i que servirá como marco de referencia para el fomento e intercambio de actividades de I+D+i entre ambas empresas. Mediante este convenio las dos compañías se constituyen como socios tecnológicos preferentes para desarrollar proyectos conjuntos en las áreas de modelos de gestión de tecnología e I+D, grid computing (computación distribuida) y pilas de combustible. El convenio tendrá una duración de un año prorrogable automáticamente por periodos anuales.

ENDESA, como empresa líder en el sector eléctrico, afronta importantes cambios tecnológicos en su sector, especialmente en calidad, medio ambiente y eficiencia. Boeing Research & Technology Europe tiene por objeto la investigación, diseño y desarrollo en áreas de interés general para la industria aerospacial, incluyendo aspectos medioambientales, seguridad, gestión de tráfico aéreo y tecnologías de la información. Como empresa líder mundial del sector aeronáutico, y basando su liderazgo en la innovación y el I+D que le posiciona de manera preferente en el mercado, considera de interés primordial la promoción de dichas actividades.

Por todo ello, ENDESA y Boeing Research & Technology Europe han acordado compartir en este marco de referencia sus actividades de I+D+i relacionadas con los proyectos relativos a:

? Modelos de gestión de tecnología e I+D: Información y experiencias obtenidas en cuanto al modelo de gestión de I+D+i, certificación por AENOR en la Norma UNE 166002, herramientas de Vigilancia e Inteligencia Tecnológica, mapa de relaciones y red de contactos de I+D+i.

? Grid computing: Posibilidad de plantear iniciativas de interés mutuo de cara a abordar consorcios conjuntos con la red que actualmente está desarrollando Boeing Research & Technology a nivel mundial, y de la que su centro en Madrid es uno de los nodos, y los contactos de Endesa en el BIFI (y de ahí el Supercomputador de Barcelona y el Grid Español que se está construyendo).

? Pilas de combustible: Intercambio de información, visitas a los respectivos proyectos y experiencias obtenidas en cuanto a la Pila de combustible en sí misma, su diseño, membranas, materiales, la Generación de H2 (Reformado de Gas Natural), etc. Sistemas de Control y Electrónica de Potencia para Gestión de Demanda y Calidad de Onda.

Dentro del acuerdo, ENDESA y Boeing Research & Technology Europe se considerarán como socios tecnológicos preferentes en el desarrollo de proyectos conjuntos en los campos citados. Además, ambas compañías pondrán a disposición e impulsarán la integración mutua en las respectivas redes de I+D+i, que incluye a los proveedores, clientes y las distintas administraciones en sus ámbitos de influencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky